empowerment
PRODUCTIVIDAD
MII ALEJANDRO GUTIÉRREZ VERA
1
Empowerment
2
¿Quién es la figura
más importante en
una organización?
El Gerente
Un estudio de 191 ejecutivos de alto nivel
en cías de Fortune 500 buscaba responder:
¿Por qué fracasan los gerentes?
• La principal razón de fracaso son
habilidades interpersonales deficientes.
las
• El Centro de LiderazgoCreativo de
Greenboro en Carolina del Norte calcula que la
mitad de administradores y el 30% de los
administradores ejecutivos tiene alguna clase
de dificultad con la gente.
Algunos conceptos de liderazgo
“El arte de movilizar a otros a querer luchar por
aspiraciones compartidas”
Kouzes/Posner
”Liderazgo es el arte de hacer algo más allá de lo
que la ciencia de administración dice quees
posible”
Colin Powell
Algunos conceptos de liderazgo
“Liderazgo es lo que el resto de nosotros llamamos
cuando vemos a alguien haciendo algo que ama
y nosotros queremos ayudar”
”Liderazgo parece ser el arte de permitir a otros
que quieren hacer algo que nosotros estamos
convencidos que debe ser hecho”
Vance Packard
MOTIVACIÓN
DESDE
EL
PUNTO
DE
VISTAPSICOLÓGICO SE ENTIENDE COMO:
“LA TENSIÓN PERSISTENTE QUE ORIGINA EN
EL
INDIVIDUO
ALGUNA
COMPORTAMIENTO
SATISFACCIÓN
NECESIDADES”
DE
FORMA
DIRIGIDO
UNA
A
O
DE
LA
MÁS
MOTIVACIÓN
El comportamiento tiene un propósito
Las personas se comportan en forma positiva o
negativa por alguna razón.
La motivación orienta a la acción
Las personas resisten los cambios a menos quetengan una motivación para hacer las cosas
diferente.
La motivación orienta
A las personas hacia un resultado final deseado.
La motivación refuerza
La persistencia y la necesidad de poner esfuerzo
suficiente en un logro.
LA MOTIVACIÓN DEL INDIVIDUO
INDIVIDUO
ESTÍMULOS
COMPORTAMIENTO
NECESIDADES
INDIVIDUALES
Proceso que origina, estimula y direcciona voluntariamente loscomportamientos hacia la
realización de objetivos
LAS NECESIDADES HUMANAS BÁSICAS
Son
fuerzas
conscientes
o
inconscientes que determinan el
comportamiento del individuo.
Se considera al hombre como un
animal lleno de necesidades, que
se alternan o se presentan en
conjunto o aisladas.
CICLO MOTIVACIONAL CONJUNTO:
SATISFACCIÓN - FRUSTRACIÓN
Equilibriointerno
Satisfacción
Causa
Estímulo
Incentivo
Comportamiento
Acción
Frustración
Necesidad Deseo
Inconformidad
Tensión
FRUSTRACIÓN
Equilibrio
CUANDO ES IMPOSIBLE SATISFACER
LA
NECESIDAD,
EL
CICLO
MOTIVACIONAL QUEDA FRUSTRADO.
Barrera
Estímulo
Necesidad
Tensión
Comportamiento
Acción
MOTIVACIÓN
REACCIONES DE LA
FRUSTRACIÓN:
ALTERACIÓN DELCOMPORTAMIENTO.
AGRESIVIDAD.
REACCIONES EMOCIONALES.
ALIENACIÓN Y APATÍA.
TEORÍAS DE LAS NECESIDADES
Teoría de McClelland:
(impulsos motivacionales) Basada en las necesidades de:
pertenencia, poder, competencia y logro.
Teoría de Maslow: La motivación es función de cinco
necesidades psicológicas básicas: fisiológicas, seguridad,
amor, reconocimiento y autodesarrollo.
Teoría deAlderfer: La motivación es función de
tres estados básicos: existencia, relación y
crecimiento. La frustración en un nivel superior,
implica descender al inmediato inferior
IMPULSOS MOTIVACIONALES
(McClelland)
Logro: Alcanzar metas - Avanzar
Afiliación: Pertenecer - Relaciones
eficaces con otros
Competencia: Éxito - Mostrar las
propias habilidades
Poder: Aumentar la influencia
sobresituaciones y personas
JERARQUÍA DE LAS NECESIDADES
SEGÚN MASLOW
Auto
realización
NECESIDADES
SECUNDARIAS
Autoestima
Reconocimiento
Sociales
Pertenencia y afecto
de seguridad
fisiológicas
NECESIDADES
PRIMARIAS
Maslow
Una
necesidad
comportamiento.
satisfecha
no
origina
ningún
El individuo nace con un conjunto de necesidades
fisiológicas que son...
Regístrate para leer el documento completo.