en busca de la beatificacion
Celebraron una misa en honor del doctor José Gregorio Hernández en el Hospital Central.(Foto/ Jorge Castellanos)Celebraron una misa en honor del doctor José Gregorio Hernández en el Hospital Central.(Foto/ Jorge Castellanos)
“Hasta ahora no hay ningún milagro cierto hecho por el doctor José Gregorio Hernández.Hay muchas versiones, historias que han llegado a la comisión, pero no se ha demostrado que sea realmente un milagro” dijo el secretario de la Academia de la Medicina de Venezuela, doctor LeopoldoBriceño-Iragorry.
La afirmación fue hecha durante la celebración de una eucaristía en el Hospital Central, en homenaje a los 150 años del nacimiento del doctor José Gregorio Hernández, acto religiosoque estuvo presidido por monseñor Mario Moronta.
Precisó que su presencia se debe a la invitación hecha por la Academia de la Medicina del estado Táchira, a propósito de estarse celebrando los 150años del natalicio del ilustre médico venezolano, nacido en el estado Trujillo el 26 de octubre de 1864.
“La Academia de Medicina de Venezuela se ha propuesto, en todo el país, hacercelebraciones y ofrecer discursos para conmemorar este aniversario tan importante de la vida y obra de José Gregorio Hernández”, expresó el doctor Leopoldo Iragorry , quien fue acreditado como miembro honorariode la Academia de la Medicina del estado Táchira.
Al ser consultado sobre el desarrollo del proceso de beatificación de José Gregorio Hernández, indicó que hay una comisión que está recabando losdatos para precisar el primer milagro que se le pueda demostrar para la beatificación; debe recordarse que se necesitan dos, uno para la beatificación y otro para la santificación.
En tal sentido,agregó que ojalá se demuestre el milagro para concretar la beatificación. Se están realzando su vida y obra desde el punto de vista médico, académico. La parte religiosa no corresponde a la...
Regístrate para leer el documento completo.