En el aspecto alimenticio en las colonias
...los productos que los espanoles conocieron en el nuevo mundo y se trajeron al viejo se encuentra la patata, la calabaza, el tomate, el cacao, la vainilla, el pimiento, la palta o aguacate, elzapallo, el poroto (nuevas variedades de judía o frijol), el girasol, la mandioca, el maní, la palta, bebidas fermentadas etc. con el tiempo, el descubrimiento de america multiplicaba su valor cadavez que un nuevo producto se descubría. tambien se descubrieron nuevos productos para el consumo que con el tiempo crearían en torno suyo, formidables y descomunales industrias, las cuales hoy generancientos de miles de millones en divisas todos los anos en su desarrollo, transporte y comercio. las mas importantes son la goma y el tabaco. la patata, uno de los productos mas consumidos en europa hoyen día, es original del altiplano andino, concretamente del sur del peru. allí se ha cultivado y consumido al menos desde el viii milenio a. c. la misma palabra patata no es sino un cruce entre dos.la palabra "papa" tiene su origen en el mismo termino quechua. y de esta palabra quechua y de la batata palabra originaria de la isla la espanola, resulta lo que hoy conocemos como "patata". en unprincipio, existio bastante confusion con el termino, puesto que le fue aplicado por los conquistadores tanto a la papa como a la batata. la primera referencia documentada existente que se refiere a la“papa” data de 1540 y “patata” comienza a usarse a partir de 1606 con el significado de batata. solo a partir del siglo xviii se le empezara a aplicar el significado de papa. en el cuarto viaje decristobal colon,
La ganadería, una alternativa
Ninguna plaga o alimañas o inclemencias del tiempo impidieron la proliferación montuna de cerdos, vacunos, caballos, cabras. Pero esta población no sólo...
Regístrate para leer el documento completo.