Encuesta
MINISTERIO DE SALUD
ANÁLISIS SECTORIAL
COSTA RICA
2002
SECCIÓN I
Dra. Rocío Sáenz Madrigal
Ministra
Coordinadora General
Msc. Edwin Acuña Ulate
Coordinador Análisis Sectorial
OPS/OMS
Cooperación Técnica
San José, Costa Rica 2002
Agradecimientos
A OPS/OMS, Washington, por la cooperación técnica brindada para la ejecución de este análisis.
A larepresentación OPS/OMS en Costa Rica, por acompañar este proceso desde sus inicios brindando su colaboración técnica y metodológica.
A las instituciones del sector salud que dieron amplio apoyo al proceso.
A funcionarios del sector salud que participaron en cada uno de los grupos de trabajo constituidos.
A académicos de universidades públicas y privadas que participaron en los grupos encarácter de expertos.
|
A representantes de organizaciones sociales y gremiales del Sector Salud que brindaron su apoyo para la consecución de los objetivos.
A profesionales del Sector Salud que dieron su apoyo en cada una de las áreas de su conocimiento.
Al personal técnico y administrativo del Ministerio de Salud que colaboró en las distintas etapas de la elaboración del análisis.ANALISIS DEL SECTOR SALUD COSTA RICA
2002
EQUIPOS DE TRABAJOS
CONTEXTO ECONÓMICO, POLÍTICO Y SOCIAL
Msc. Eddy Castro Alpízar Banco Central de Costa Rica
Licda. Katia Fernández Caja Costarricense de Seguro Social
Lic. Guido Barrientos Estado de la Nación
EPIDEMIOLOGÍA Y DEMOGRAFÍA
Dr. Willy Carrillo Angulo Ministerio de Salud
Dra. Teresita Solano Chinchilla Ministerio de Salud
Dra.Hugo Arguedas Jiménez Ministerio de Salud
Dra. María Ethel Trejos Ministerio de Salud
Alejandra Acuña Navarro Ministerio de Salud
Dra. Leda Charpentier González Ministerio de Salud
Rosa María Vargas Ministerio de Salud
Héctor Pérez Brignoli Universidad Nacional
Teresita Guzmán Duarte Consejo de Seguridad Vial
Humberto Paredes Montiel Organización Panamericana de la Salud
ESTRUCTURAORGANIZACIONAL
Mba. Eduardo Aguilar Jiménez Caja Costarricense de Seguro Social
Mba. Albán de la O Espinoza Caja Costarricense de Seguro Social
Msc. Jairo Niño Organización Panamericana de la Salud
Licda. Ana C. León Vargas Ministerio de Salud
Dra. Marcela Vives Ministerio de Salud
Mba. Jorge Sequeira Benavides Caja Costarricense de Seguro Social
Msc. Ricardo Jiménez Badilla Caja Costarricensede Seguro Social
Licda. María Rocío Martínez Hidalgo Caja Costarricense de Seguro Social
COOPERACIÓN EXTERNA
Beatriz Bolaños Acueductos y Alcantarillados
Bach. Karina Guardia Ministerio de Salud
Licda. Kattia Fernández Caja Costarricense de Seguro Social
Licda. Mercedes Méndez Caja Costarricense de Seguro Social
RECTORÍA Y FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA
Dra. DarlynCastañedas López Ministerio de Salud
Dra. Rocío Sánchez Caja Costarricense de Seguro Social
Msc. Xinia Rodríguez Ministerio de Planificación Nacional
Msc. Marielos Benavides Caja Costarricense de Seguro Social
Licda. Xinia Gómez Sarmiento Ministerio de Salud
Msc. Marielos Rojas Espinoza Ministerio de Salud
PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD
Dra. María Elena López Ministerio de Salud
Dr. FranciscoGólcher Ministerio de Salud
Dra. Lidieth Carballo Ministerio de Salud
GASTO Y FINANCIAMIENTO DE LA ATENCIÓN A LA SALUD
Lic. Gustavo Picado Caja Costarricense de Seguro Social
Elizabeth Rodríguez Caja Costarricense de Seguro Social
Msc. Rodolfo Morera Caja Costarricense de Seguro Social
Msc. Kattya Sáenz Caja Costarricense de Seguro Social
Walter Calderón Caja Costarricense de SeguroSocial
Andrés Acuña Caja Costarricense de Seguro Social
Shirley Quesada Organización Panamericana de la Salud
Marcela Román Proyecto Estado de la Nación
Desirée Castrillo Banco Central de Costa Rica
Carlos Carrillo Banco Central de Costa Rica
Paúl Castro Instituto Nacional de Seguros
Patricia Phillips Instituto Nacional de Seguros
Sergio Russell Instituto Nacional de Seguros
Mba. Sandra...
Regístrate para leer el documento completo.