encuesta

Páginas: 5 (1141 palabras) Publicado: 14 de diciembre de 2014
Introducción

Conductividad eléctrica:
La conductividad se da a entender como que es la propiedad de aquello que es conductivo (es decir, que tiene la facultad de conducir). Se trata de una propiedad física que disponen aquellos objetos capaces de transmitir la electricidad o el calor.

Las electricidades el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo descargaseléctricas. Se manifiesta en una gran variedad de fenómenos como los rayos, la electricidad estática, la inducción electromagnética o el flujo de corriente eléctrica.

Por lo tanto se da a entender que la conductividad eléctrica es la conducción de la electricidad, en un lenguaje más científico es la capacidad de los cuerpos que permiten el paso de la corriente a través de sí mismos. Esta propiedadnatural está vinculada a la facilidad con la que los electrones pueden atravesarlos y resulta inversa a la resistividad.


Es importante diferenciar entre la conductividad y la conductancia (la aptitud de un cuerpo para conducir la corriente entre distintos puntos). La conductancia es la propiedad de la resistencia.


En los líquidos, la conductividad está vinculada a la existenciade sales en etapa de solución ya que, con su disociación, se producen iones negativos y positivos que pueden trasladar la energía eléctrica cuando el líquido es sometido a un campo eléctrico. Dichos conductores iónicos reciben el nombre de electrolitos.


En el caso de los sólidos, los materiales con capacidad de conductividad son los que tienen bandas de valencia que se superponen con la conducción ycrean una nube de electrones libres que generan la corriente al estar sometidos al campo eléctrico.

Las determinaciones de la conductividad reciben el nombre de determinaciones conducto métricas y tienen muchas aplicaciones como, por ejemplo: En la electrólisis, ya que el consumo de energía eléctrica en este proceso depende en gran medida de ella. En los estudios de laboratorio para determinar elcontenido de sales de varias soluciones durante la evaporación del agua (por ejemplo en el agua de calderas o en la producción de leche condensada).

A continuación les contare paso a paso (con materiales) lo que paso con la conductividad eléctrica, al agregar agua en un plato con azúcar, sal, glicerina y alcohol después al agregarle una pila con cables de bocina conectados a un foco.Introducción

Disociación de electrolitos
La disociación e conoce como disociación al acto y consecuencia de disociar (es decir, de efectuar la separación de algo que se encontraba unido a otra cosa). Existen diversas acepciones de este término, teniendo en cuenta la perspectiva con la que se lo analiza.


En el ámbito de la química se usa para hacer referencia ala división de los elementos de una sustancia por medio de una acción de carácter químico o físico.
El procedimiento químico de disociación, revelan los expertos, permite segmentar una sustancia en moléculas más pequeñas, por lo general con carácter reversible. La disociación es un mecanismo que se opone a la asociación, la síntesis y la recombinación.


Un electrolito o electrólito escualquier sustancia que contiene iones libres, los que se comportan como un medio conductor eléctrico. Debido a que generalmente consisten en iones en solución, los electrólitos también son conocidos como soluciones iónicas, pero también son posibles electrolitos fundidos y electrolitos sólidos. Los electrolitos contienen iones libres que actúan como conductores eléctricos.


Merced a la disociaciónelectrolítica que se acaba de citar, puede realizarse la electrólisis de muchas substancias, es decir pueden descomponerse, haciendo pasar una corriente eléctrica por sus soluciones, rigiéndose este fenómeno por las leyes de Faraday.


En automovilismo la disociación electrolítica se puede considerar que está presente, de forma un poco particular, durante la carga de la batería, en la que el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Encuesta
  • Encuestas
  • Encuesta
  • La encuesta
  • La encuesta
  • Encuestas
  • Encuesta
  • Encuesta

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS