Energia

Páginas: 5 (1012 palabras) Publicado: 5 de febrero de 2013
LA ENERGIA Y SU TRANSFERENCIA

¿QUÉ ES UN SISTEMA MATERIAL?
Puede ser desde un átomo hasta la Tierra. Los sistemas materiales, sistemas o cuerpos, son porciones de la naturaleza que los científicos delimitan arbitrariamente para estudiarlas y las aíslan para eliminar las interacciones que complicarían su estudio.

LA ENERGÍA COMO PROPIEDAD DE LOS SISTEMAS
Los cambios en los sistemasmateriales van siempre acompañados de variaciones en su energía.

INTERCAMBIO DE ENERGÍA ENTRE SISTEMAS
El modo en que los sistemas intercambian energía solo se produce de dos formas:
* Mediante calor: el intercambio térmico se produce entre dos sistemas que se encuentren en desequilibrio térmico (a diferente temperatura) La energía pasa del sistema que se encuentre a mayor temperatura al delmenor. Dos sistemas a igual temperatura se encuentran en equilibrio térmico y no intercambian calor.
* Mediante trabajo: el intercambio mecánico se da cuando las fuerzas actúan sobre los cuerpos y los desplazan, deforman o modifican su movimiento. Es el tipo de intercambio energético que se produce en las máquinas.

Tanto el calor como el trabajo son dos formas de transferencia de energía, o deenergía en tránsito. No son dos formas de energía; ningún sistema tiene calor, como tampoco puede tener trabajo.

EL PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA
La energía no se crea ni se destruye, simplemente se conserva. En todos los cambios que se producen en la naturaleza, la energía pasa de unos cuerpos a otros, pero, en su conjunto, siempre se conserva.

LA ENERGÍA
La energía es lacapacidad que tienen los sistemas materiales para producir cambios.

TIPOS DE ENERGÍA
* Energía mecánica: es el nombre genérico de la energías debidas a la posición (potencial) o al movimiento de los cuerpos (cinética)
* Energía cinética (Ec): la tiene un cuerpo cuando se mueve respecto de otro.
Ec = 12 . m . v2
* Energía potencial (Ep): se debe a la posición de un cuerpo dentro del campogravitatorio.
Ep = m . g . h
g = 9,8 (tierra)
* Energía mecánica total:
Em = Ec + Ep

* Energía interna: Una roca en el suelo y en reposo no tiene energía mecánica, pero sí térmica, debida a la agitación de sus partículas; y química, por las fuerzas electromagnéticas con que están unidos sus átomos, amén de otras energías, debidas al grado de orden de sus partículas, etc. Todas sonenergías internas.
* Energía radiante: La luz transporta ingentes cantidades de energía por todo el universo a través del vacío y en otras formas, desde la IR (radiación infrarroja) a la UV (ultravioleta) y la radiación X, pasando por la visible.

MEDIDA DE LA ENERGÍA
* Para medir la energía, se utilizaban la caloría (calor) y el julio (trabajo)
* Actualmente en el S.I., la unidad deenergía es el julio, que es el trabajo necesario para elevar a un metro de altura un objeto de 102 gramos de masa.

Propiedad de la materia | Magnitud | Unidad | Símbolo |
Cambios | Energía | Julio | J |
* Inicialmente, la caloría se había definido como la cantidad de calor que se ha de transferir a un gramo de agua para que su temperatura aumente un grado. En 1849, Joule descubrió que eltrabajo y el calor son dos formas del mismo hecho (transmisión de energía) y calculo la equivalencia entre el calor y el trabajo: 1 julio = 0,24 calorías

EL CALOR
Llamamos calor a la energía en tránsito entre dos sistemas o cuerpos a distinta temperatura. El calor, por tanto, es energía, pero la energía solo la llamamos calor cuando se transfiere de unos cuerpos a otros.
LA DEGRADACIÓN DELA ENERGÍA
Este concepto está ligado a la utilización que de la energía la sociedad. Utilizamos la energía con dos finalidades:
* Nuestra alimentación
* El funcionamiento de las máquinas que trabajan para nosotros
La energía utilizada en los dos casos no puede ser utilizada de nuevo, a esto nos referimos con el término “energía degradada”

LA PROPAGACIÓN DEL CALOR
El calor se puede...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Energia
  • Energia
  • Ènergia
  • La energia
  • Energia
  • Energia
  • Energia
  • Energia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS