enfermeri
GUÍA
HUESOS Y ARTICULACIONES
DIRIGIDO A:
Alumnos de Escuela de Enfermería
INTRODUCCIÓN
EL Sistema Óseo constituye la estructura que sostiene nuestro cuerpo y a los órganos que lo conforman, el que está organizado en el Esqueleto. Otras funciones que también cumple es proteger órganos vitales del organismo, producir las células de la sangre y ser una reserva de minerales.El esqueleto esta constituido por un conjunto de piezas de tejido óseo denominadas huesos, que son alrededor de 206 aunque su número puede variar.
Los huesos se relacionan entre si por medio de las articulaciones, que permiten la unión entre ellos y además la movilidad del cuerpo.
OBJETIVOS
Al finalizar el taller el alumno será capaz de
Describir las funciones del aparato óseorelacionándolo con su estructura anatómica.
Reconocer las divisiones del esqueleto.
Identificar, clasificar y describir los principales huesos del cuerpo humano.
Identificar, clasificar y describir las principales articulaciones del cuerpo humano.
Relacionar la estructura de huesos y articulaciones con la función clínica que realizaran en el paciente.
DURACION:
90 Minutos
NUMERO DEALUMNOS POR DOCENTE:
Máximo 20
MARCO TEÓRICO
En el organismo, el conjunto de los huesos se organizan esquemáticamente en dos esqueletos: el esqueleto axial, que se sitúa en la línea media del cuerpo y está formado por el cráneo, la columna vertebral, el sacro y el tórax; y el esqueleto apendicular, que se inserta en el axial y está formado por los huesos de las extremidades superiores einferiores, con sus respectivas cinturas escapular y pélvica.
Los huesos están compuestos por dos tipos de tejidos: el tejido compacto que envuelve al hueso y le otorga su firmeza; y el tejido esponjoso formado por trabéculas que se sitúan en el interior del hueso y le otorgan flexibilidad y resistencia.
De acuerdo a su forma los huesos se han clasificado: en largos, cortos, planos eirregulares. Los huesos largos se ubican en el esqueleto apendicular formando palancas. En éstos se reconocen dos regiones: los extremos o epífisis y la zona media o diáfisis. En el niño, se presenta un punto de unión entre ambas regiones en donde se sitúa el cartílago epifisiario, responsable del crecimiento del hueso en longitud, llamado metáfisis. Las epífisis están rellenas de tejido esponjoso y ladiáfisis está compuesta por tejido compacto, dejando en su interior una cavidad medular en donde se encuentra la médula ósea.
En los huesos cortos la disposición del tejido óseo es muy similar a las epífisis de los huesos largos. Estos se ubican en manos y pies formando el carpo y tarso respectivamente.
Los huesos planos se disponen formando cavidades que brindan protección a estructurasnobles como en el cráneo, tórax y pelvis. En estos huesos el tejido esponjoso queda incluido entre dos capas de tejido óseo compacto que son llamadas tablas (interna y externa).
Los huesos irregulares, de forma caprichosa, se ubican principalmente en la columna vertebral. Algunos de ellos presentan casi exclusivamente hueso compacto y en otros el tejido óseo esponjoso forma un núcleo centralcubierto por tejido óseo compacto.
1.- Huesos del cráneo y cara
Los huesos del cráneo son 8 y forman una caja resistente para proteger el cerebro.
Los huesos de la cara son 14. Entre ellos se encuentran los maxilares y la mandíbula que se utilizan en la masticación.
2.-Huesos del Tronco
- La cintura escapular está formada por la clavícula y la escápula, que sirven para el apoyo de las extremidades superiores.
- La caja torácica está compuesta por las costillas que protegen a los pulmones y el corazón, y el esternón donde se unen las costillas de ambos lados por anterior.
Obsérvese la siguiente figura:
- La columna vertebral está formada por...
Regístrate para leer el documento completo.