enfermeria

Páginas: 12 (2941 palabras) Publicado: 26 de marzo de 2013









Glosario
3

I. Introducción
4

II. Objetivos
5

III. Generalidades sobre la Tuberculosis
6 – 7

IV. Breve Historia de la Tuberculosis
8

V. La Tuberculosis como problema de Salud Pública

9 – 12
VI. Estrategia Alto a la Tuberculosis
13 – 16

VII. Transmisión
17 – 18

VIII. Patogénesis de la Tuberculosis
19 – 24

IX. Riesgo de Desarrollar laTuberculosis
25 – 28

X. Resumen
29 - 30








Área de Elevado Riesgo de Transmisión de Tuberculosis
AERT
Bacille Calmette-Guérin.
BCG
Bacilos Acido-Alcohol Resistentes
BAAR
Baciloscopía
BK
Centers for Disease Control and Prevention
CDC US
Región Sanitaria
RS
Directly Observed Treatment Shortcourse
DOTS
Programa Nacional de Control de la Tuberculosis
PNCT
LíquidoCefalorraquídeo
LCR
Organización Mundial de Salud
OMS
Organización Panamericana de Salud
OPS
Purified protein derivative
PPD
Prueba de Sensibilidad
PS
Reacción Adversa a Fármacos Antituberculosis
RAFA
Tratamiento Acortado Estrictamente Supervisado
TAES
Tuberculosis
TB
Tuberculosis Multidrogorresitente
TB MDR
Tuberculosis Pulmonar Frotis Positivo
TBP FP
Tuberculosis Pulmonar
TBPTuberculosis Extrapulmonar
TB EP
Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida
SIDA
Sintomático Respiratorio
SR
Sintomático Respiratorio Examinado
SER
Sintomático Respiratorio Identificado
SRI
Virus de Inmunodeficiencia Humana
VIH:
BK
CERI
CERN
CDC US
DIRESA
DISA
DOTS
ENTB
ESN-ITS
IM
LCR
MINSAURM:







Con este Módulo usted aprenderá acerca de la historia de la Tuberculosis(TB) y de la manera en que está afectando a la población, tanto a nivel mundial como en Paraguay. También conocerá cómo se propaga la TB de persona a persona (transmisión) y cómo se desarrolla en el organismo la enfermedad de la TB (patogénesis).

Nuestro conocimiento sobre la transmisión, patogénesis y el tratamiento de la TB ha guiado el desarrollo de una estrategia llamada Alto a laTuberculosis para detectar y curar la TB, y de esta manera prevenir la transmisión controlando la enfermedad en la población.

Como trabajador de salud usted deberá comprender estos conceptos, de manera que los pueda poner en conocimiento a los pacientes que usted atiende.








Después de desarrollar este Módulo, el personal de salud estará en capacidad de realizar las siguientes acciones:1. Describir brevemente la historia de la TB.

2. Definir la resistencia a medicamentos y la TB multidrogorresistente (TB MDR).

3. Explicar cómo se transmite la TB.

4. Explicar la diferencia entre la infección de TB y la enfermedad de TB.

5. Explicar cómo se desarrollan la infección de TB y la enfermedad de TB (Patogénesis).

6. Enumerar los factores de riesgo que pueden desencadenarel desarrollo de la enfermedad de TB.

7. Describir la manera en que la infección con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) afecta a la patogénesis de la TB.




La tuberculosis (TB) es una enfermedad causada por un organismo denominado Mycobacterium tuberculosis (de aquí en adelante M. tuberculosis), también conocido como bacilo tuberculoso o bacilo de Koch. Por lo general, el M.tuberculosis afecta los pulmones y en dicho caso la enfermedad se denomina tuberculosis pulmonar. A nivel mundial y en cada país, la TB pulmonar es el tipo más común de tuberculosis.

Los síntomas incluyen los siguientes:

• Tos con expectoración (flema)
• Pérdida de peso
• Fiebre
• Sudoración
• Cansancio
• Dolor en el pecho o de espalda
• Dificultad para respirar
• Hemoptisis(expectoración de sangre)


Cuando una persona que padece TB pulmonar tose, estornuda, grita o canta, propaga en el aire los bacilos tuberculosos a través de gotitas de saliva diminutas (menos de 5 micras) las cuales pueden transmitir la enfermedad a las personas
que las inhalan.

Si la TB compromete otros órganos aparte de los pulmones (tales como los nódulos linfáticos, huesos y articulaciones,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS