enfermeria

Páginas: 8 (1811 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2014
LICENCIATURA EN ENFERMERIA Y OBSTETRICIA
(INGRESO A AÑOS POSTERIORES AL PRIMERO)
Lic Severino Rubio Domínguez
Lic Federico Sacristán Ruiz
Lic Armando Ortega Gutiérrez
I N T R O D U C C I O N

Para realizar práctica en los servicios de Obstetricia este documento establece con precisión las habilidades mínimas a desarrollar y los conocimientos que hay que aplicar en el proceso asistencial ala mujer durante el proceso reproductivo. Con este propósito, se hace la descripción de las actividades que habrás de considerar como guía para tu desarrollo formativo en los cursos de Obstetricia I y II, acciones que indudablemente te permitirán integrar criterio clínico en la medida que ejerzas con argumentos teóricos dominando las funciones que son competencia del Licenciado en Enfermería yObstetricia en el marco de las instituciones de salud, asimismo, las competencias para ofrecer servicio en la práctica libre de la profesión.

Es importante que en estos eventos académicos, distingas la práctica real y potencial, que funcione como eje orientador de las competencias de enfermería en la solución de los problemas del área materno-infantil. La práctica potencial debe entenderse como elmétodo y las técnicas de enfermería en la aplicación del enfoque de riesgo en obstetricia para humanizar los servicios profesionales.

Por lo tanto, este instrumento deberá ser utilizado por el profesor y el estudiante como un referente de consulta cotidiana que dirija las acciones a realizar en la práctica y que están determinadas por el Plan de Estudios de la Carrera de Licenciado enEnfermería y Obstetricia.

OBJETIVO GENERAL
Al finalizar la práctica, habrás adquirido las habilidades, destrezas y criterio clínico para el manejo de la paciente obstétrica, fundamentados en los conocimientos del proceso de la reproducción humana.

M E T O D O L O G I A
En la práctica, deberás planear las actividades de aprendizaje procurando una rotación homogénea por los servicios de Obstetriciade la unidad hospitalaria asignada; estas prácticas comprenden dos períodos de experiencia en cada servicio, el primero de ellos (7� semestre) enfocado al proceso fisiológico, y el segundo (8� semestre) con énfasis en las alteraciones de la reproducción para lo cual se sugieren los siguientes días de estancia:

SERVICIOS


PRIMER PERÍODO (DIAS)


SEGUNDO PERÍODO (DIAS)

Consultaexterna1


4


4

Admisión


4


4

Labor


4


4

Expulsión /quirófano


4


4

Recuperación


4


4

Neonatología 2


3


3

Hospitalización3


4


4

Estudios especiales 4


3


3

NOTAS:

Se considera que mínimo las horas de práctica son de 5 horas/día

1. El servicio de consulta externa puede ser también Enfermeríamaterno-Infantil (EMI), la consulta obstétrica, consulta de gineco-obstetricia.

2. Si no se cuenta con este servicio, el tiempo establecido para ello se integrará al servicio de cunero patológico, de crecimiento y desarrollo o en su defecto a alojamiento conjunto.

3. Para el primer período se considerará el servicio de alojamiento conjunto, habitación conjunta o binomio; para el segundoperíodo, el área de hospitalización donde se ubiquen embarazadas de mediano y alto riesgo y mujeres posoperadas de cesáreas.

4. Estudios especiales se consideran: ultrasonido, tococardiografía, etc

Lo anterior a fin de establecer congruencia con el programa teórico, en el primer período, se orienta la experiencia clínica a los aspectos fisiológicos del embarazo de bajo riesgo y el segundo, sedirigen a lograr la integración de los aspectos clínicos en el manejo de situaciones que implican alto riesgo perinatal, experiencias mediante las cuales aprenderás a aplicar las técnicas y las intervenciones de enfermería.

Debe considerarse que la práctica, a su vez, servirá de base para mayor comprensión de los contenidos programáticos que se revisarán paralelamente en las asesorías o en los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS