enfermeria

Páginas: 12 (2854 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2014




















Contenido

ANATOMIA DE LA RODILLA 3
LIGAMENTOS 3
INTRÍNSECOS 3
EXTRÍNSECOS 3
MENISCOS 4
MOVIMIENTOS 5
ARTRITIS REUMATOIDE 5
TRATAMIENTO DE LA ARTRITIS REUMATICA EN LA RODILLA 9
1) Método: Se aplica acupuntura con agujas filiformes. 9
2) Método: Se aplica electroacupuntura. 11
3) Método: Se aplica la inyección en los puntos acupunturales. 12
4)Método: Tratamiento con Auriculoterapia 12


ANATOMIA DE LA RODILLA
En anatomía, la rodilla es una articulación sinovial o diartrosis, compuesta debido a que conecta en fémur y la tibia en una articulación bicondilea y el fémur y la rotula en una articulación troclear (ginglimo). Es una articulación uniaxial (hace movimiento de flexoextensión en un eje latero-lateral) pero posee unarotación conjunta en el momento en que la rodilla está llegando a su máxima extensión. En los humanos es vulnerable a lesiones graves y al desarrollo de artrosis, ya que las extremidades inferiores soportan casi todo el peso del cuerpo.
La rodilla es una articulación compleja del miembro inferior. Une el muslo con la pierna y se puede dividir a su vez en dos mitades, una mitad superior, proximal ofemoromeniscal, y otra inferior, distal o su meniscotibial. Forman parte de esta articulación los huesos: fémur, rótula y tibia. Para asegurase de que el contacto entre sus superficies produzca una movimiento sutil y sin dolor en la articulación de la rodilla, al igual que todas las superficies articulares en el cuerpo, se valen de una muy suave, blanquecina capa de cartílago hialino.
El segmentoproxial de la rodilla forma una articulación de tipo tróclea y el distal es de tipo trocoide, en conjunto forman una tróclea, aunque la articulación se lleve a cabo mediante dos cóndilos del fémur, ligeramente convexos: el cóndilo femoral interno y el cóndilo femoral externo los cuales se pierden hacia atrás en una fosa estrecha, la fosa intercondilea. El cóndilo interno es dos o trescentímetros más grande que el lateral y se extiende un poco más hacia fuera de modo que se puede palpar fácilmente con los dedos. La articulación cuenta con un menisco interno (con forma de C) y otro externo (con forma de O), una cápsula articular, una membrana sinovial y numerosos elementos de refuerzo.
LIGAMENTOS
INTRÍNSECOS
*Ligamento cruzado anterior. El críticamente importante evita que la tibiase deslice demasiado hacia fuera respecto al fémur.
*Ligamento cruzado posterior.
*Ligamento yugal o ligamento transverso. Une los meniscos por su lado anterior.
*Ligamento de Humphreyo menisco-femoral-anterior.
*Ligamento de Wrisbergo menisco-femoral.
EXTRÍNSECOS
CARA ANTERIOR
*Tendón cuadrocipital
*Ligamento rotuliano
*Ligamento menisco rotuliano
*Ligamento alares
CARAPOSTERIOR
*Cámara fibrosa cóndilea
*Ligamento poplíteo oblicuo
*Ligamento poplíteo arqueado
CARA INTERNA
*Ligamento alar rotuliano
*Ligamento menisco rotuliano
*Ligamento lateral interno o ligamento colateral tibial
CARA EXTERNA
*Ligamento alar rotuliano externo
*Ligamento menisco rotuliano externo
*Refuerzo capsular externo
*Ligamento lateral externo o ligamento colateralperineo
*Tendón del musculo poplíteo (mas posterior).
MENISCOS
Son fibrocartílagos en número de dos, vascularizados y con conexión nerviosa, por lo que al lesionarse no se siente dolor agudo pero si molestia en la zona. Están dispuestos entre la tibia y el fémur y hacen de nexo entre estos, pues las cavidades glenoidales de la tibia son poco cóncavas mientras los cóndilos femorales presentan unaconexidad más acentuada, también sol los encarados de agregar estabilidad articular al controlar los deslizamientos laterales de los cóndilos y de transmitir uniformemente el peso corporal a la tibia. Los meniscos disminuyen su grosor de fuera a dentro, el exterior tiene forma de “O” y el interno de “C” O “media luna”. La cara superior de estos es cóncava y la inferior plana. Se adhieren a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS