Enfermeria
➢ Cada Instituciòn Educativa debe Elaborar su Manual de Acuerdos de ConvivenciaEscolar Comunitaria, en base a su realidad y necesidades.
➢ Estos Acuerdos de Convivencia, deben de estar adaptadas al Marco Jurídicos vigente:
Constitución de la República Bolivariana deVenezuela.
Ley Orgánica para la Protección de los Ninos, Niñas y Adolescentes.
Ley Orgánica de Educacion y sus Reglamentos.
Ley Organica de los Consejos Comunales.
LeyOrgánica de Procedimientos Adminstrativos.
Ley del Estatuto de la Funcion Publica.
Ley Penal.
Codigo Orgánico Procesal Penal.
Todos los Contratos Colectivos, Decretos,Resoluciones, Circulares Ministeriales vigentes en materias educativas
➢ Las Normas de Convivencia Escolar Comunitaria se recogen en un documento de Construción colectiva, que puede ser denominadoManual de Acuerdos de Convivencia Escolar Comunitaria, en un proceso de construcciòn es impresindible la participaciòn de todas las personas que hacen vida activa en la Institución Educativa (ComunidadEducativa , Estudiantes, Personal Directivo, Docente, Administrativos, Obrero, Padres, Madres, Representantes y Responsables, Consejos Comunales, Organizaciones Públicas o Privadas del EntornonInstitucional)
➢ Debe ser resultado de un proceso abierto, plural y democrático, que permita desarrollar una nueva cultura fundamentada en la democracia participativa y protagónica, la responsabilidadsocial, la igualdad entre los ciudadanos y ciudadanas sin discriminaciones de ninguna indole, la formación de una Cultura para la Paz, la justicia social, el respeto de los derechos humanos, lapráctica de la equidad y la inclusión y la corresponsabilidad.
➢ Cada institución Educativa debe conformar un Colectivo Promotor de Convivencia Escolar - Comunitaria, el mismo debe estar...
Regístrate para leer el documento completo.