ENFOQUE BASADO POR PROCESOS
Cualquier compañía, independientemente de su tamaño; es decir, grande, mediana o pequeña y de su actividad; puede hacer la implementación del Sistema de Gestión deCalidad, de la certificación de la norma ISO 9001:2008.
Una de las razones por las cuales se hace imprescindible, es el hecho de mostrarle a los clientes, entre otros motivos, que lo que se estáhaciendo, se certifica como una actividad o producto de alta calidad, y con ello se corrobora.
También, otra de las razones por las cuales se implementa un SGC, es el hecho de mantenerse en la competencia,en un mercado que cada vez es mas exigente en cuanto a la presentación de productos de gran calidad se refiere, puesto que eso es lo que se evalúa o se tiene en cuenta.
Desafortunadamente, para unaempresa que aun no es participe de ello, comienza a hacérsele complicado puesto que el poco reconocimiento la dejan como una compañía incógnita así sus productos sean inclusive, de más calidad, pero susprocesos no lo demuestran.
Pero el punto va más allá de pensar en una implementación de un SGC, sino de hacerlo con enfoque por procesos.
Definitivamente, si uno comienza a pensar si es convenienteo no hacer enfoque por procesos, desde mi punto de vista, sí que lo es, puesto que se va a centrar cada área en los resultados propios de sus actividades, de manera que se concentran los esfuerzos yapuntan hacia un solo lugar, hacia una perspectiva más clara del asunto.
Entonces, vale la pena hacerse la siguiente pregunta: ¿por qué razón es prudente implementar un SGC con un enfoque basado porprocesos?
Es realmente importante hacer un enfoque por procesos, debido a que los esfuerzos se van a ver encaminados a un objetivo que se planteó precisamente en ese proceso, además que va a teneruna persona encargada de dicho proceso, lo que hace que haya división de los trabajos, no solamente el departamento de calidad estará encargado de la gestión y el levantamiento de todo lo concerniente...
Regístrate para leer el documento completo.