enfoque metodologico

Páginas: 21 (5027 palabras) Publicado: 10 de junio de 2014
Enfoque metodológico de la enseñanza

Método: concepto-tipos-características.

Concepto: al Método se lo define como una ruta o camino a través del cual se llega a un fin propuesto y se alcanza el resultado determinado o como el orden que se sigue en las ciencias para hallar, enseñar y defender la verdad, y se puede distinguir una cierta relación entre el método y la técnica.Características: el método constituye una serie de pasos graduales que conducen a una determinada meta. El objetivo del profesionista es llegar a tomar las decisiones que permita difundir y resolver de la misma forma problemas similares en un futuro.
El método es un orden que debe imponer a los diferentes procesos necesarios para lograr un fin dado. En la ciencia se lo entiende como conjunto de procesos queel hombre debe emprender en la investigación y demostración de la verdad.
En este caso se debe excluir las investigaciones o el azar, y adaptar las exigencias del objeto que va a ser estudiado, seleccionando los medios procesos más adecuados, todo esto es dado por el método.

Tipos de métodos:

Método científico: es la lógica general tácita o explícitamente empleada para dar valor a losméritos de una investigación.
Método racional: mediante este método se procura obtener una comprensión y visión más amplia sobre el hombre, la vida, el mundo y sobre el ser.
Argumento de autoridad: este consiste en admitir una verdad o doctrina con bases en el valor intelectual o moral de quien lo propone.

Los métodos lógicos: son aquellos que rigen el correcto pensar, ordenar nuestras ideas afin de que al expresar el pensamiento, y estos deben estar correctamente organizados a fin de que se refuerce el circuito de la comunicación.
Existen áreas dentro de las ciencias humanas como por ejemplo: la historia.

Métodos lógicos generales de la ciencia
Se considera que la lógica es una de las más grandes conquistas del pensamiento, el hombre entre más emplee su razonamiento más sediferenciará de los demás entes.
En esta tarea se vale de cuatros métodos generales, deducción, inducción, análisis y síntesis.

1.1. La deducción
En estas se comparan las características de un caso objeto con la definición que se ha acordado para una clase determinada de objetos y fenómenos.

1.2. Método deductivo
Cuando el asunto estudiado procede de lo general a lo particular, el profesorpresenta conceptos, principios o definiciones o afirmaciones de las que se van extrayendo conclusiones y consecuencias, o se examinan casos particulares sobre la base de las afirmaciones generales presentadas.
El método deductivo es muy válido cuando los conceptos, definiciones, fórmulas o leyes y principios ya están muy asimilados por el alumno, pues a partir de ellos se generan las “deducciones”.Evita trabajo y ahorra tiempo.

1.3. Inducción
En esta se trata de generalizar el conocimiento obtenido en una ocasión a otros casos u ocasiones semejantes que pueden presentarse en el futuro o en otras latitudes. La inducción es uno de los objetivos de la ciencia.
El método inductivo es el ideal para lograr principios, y a partir de ellos utilizar el método deductivo.

1.4. AnálisisConsiste en la separación de las partes de un todo a fin de estudiarlas por separado así como examinar las relaciones entre ellas.

1.5. Síntesis
Consiste en la reunión racional de varios elementos diversos en una nueva totalidad. La síntesis se da en el planteamiento de la hipótesis.

1.6. Método analógico o comparativo
Cuando los datos particulares que se presentan permiten establecercomparaciones que llevan a una solución por semejanza hemos procedido por analogía. El pensamiento va de lo particular a lo particular.
El método científico necesita siempre la analogía para razonar.

1.7. Métodos particulares y específicos
Método experimental: consiste en comprobar, medir las variaciones o efectos que sufre una situación cuando ellas se introduce una nueva causa dejando las demás...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los enfoques metodologicos
  • Enfoque metodológico
  • Enfoque metodologico
  • Enfoque metodologico
  • enfoques metodologicos
  • enfoques metodológicos
  • tarea de los metodos y enfoques metodologicos
  • Enfoques metodológicos de la investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS