Enfoque Tpr

Páginas: 7 (1563 palabras) Publicado: 3 de abril de 2012
TOTAL PHYSICAL RESPONSE
(Respuesta Física Total)

Integrantes:
Catalina Acevedo
Paola Chamorro
Francisca Mendoza
Daniela Muñoz
Paulette Saavedra

Profesor:
Alex Reyes





Respuesta Física Total

El Total Physical Response es un método creado por James Asher, profesor de Psicología de la Universidad de SanJorge California, el cual basa el trabajo de la adquisición de un segundo idioma a través de la actividad física, o sea que los profesores coordinen el habla y la acción en sus clases.
Este método basa sus postulados en fundamentos de la psicología del desarrollo, teorías de aprendizajes y la pedagogía humanista, como también los postulados realizados por Harold y Dorothy Palmer en 1925 acerca delos procedimientos de enseñanza.
Desde la teoría del desarrollo infantil este enfoque toma como fundamentos el hecho de que los niños desde la etapa prenatal, comienzan a desarrollar su sentido auditivo, por lo cual esto permitirá que los pequeños tengan una mayor memoria auditiva, recordando así como se pronuncian las palabras más que como se escriben, siendo un punto a favor puesto que en laedad preescolar todavía los niños no aprenden a escribir.
En cuanto a las teorías del aprendizaje y enseñanza toma importancia el conductismo el cual se basa principalmente en un estímulo-respuesta para asegurar el aprendizaje en los niños, es por esto que se considera el uso del lenguaje en tiempo imperativo, ya que permite que el alumno al recibir una orden(estímulo) deba ejecutar la acción(respuesta).
Asher dirige el trabajo de su método al desarrollo del hemisferio derecho del cerebro, puesto que es aquí donde se desarrollan las habilidades motoras, siendo ésta una de las características más importantes de este método, por lo cual la enseñanza y aprendizaje de un segundo idioma es sumamente eficaz si se aplica en la edad temprana antes que el hemisferio izquierdo puedaprocesar el lenguaje para su producción.
Por último cabe mencionar que este método ofrece una posibilidad libre y didáctica, donde el estudiante aprende en acción fuera del estrés de los educadores.

Enfoque
Teoría del Lenguaje y del Aprendizaje:
El enfoque TPR refleja un punto de vista del aprendizaje de una lengua basado en el manejo de la gramática. Asher ve al verbo, en su forma imperativa,como el centro lingüístico alrededor del cual el lenguaje y el aprendizaje están organizados. Asher considera un punto de vista de estímulo-respuesta como el aspecto central que provee a la teoría del aprendizaje su pedagogía subyacente. El TPR también se relaciona con la teoría de la pista, del trazo de la memoria en psicología la cual dice que aquellas actividades con repetición verbalacompañadas de movimiento se recordarán mejor, lo que quiere decir que mientras más frecuente o más marcada sea una acción, más fuerte será la asociación memorial siendo más probable recordarla. Actividades que combinen ensayo oral acompañada por actividad motora, aumenta la posibilidad de un recuerdo exitoso. Asher plantea:
1. Programa Biológico: Habla de que existe un programa biológicoinnato en nuestro cerebro
para el aprendizaje de un lenguaje, el cual define una ruta óptima para el óptimo desarrollo del primer y segundo lenguaje los cuales son un proceso paralelo. Cabe señalar que los niños desarrollan competencia auditiva antes de desarrollar la habilidad de hablar así una vez que las bases de comprensión auditiva han sido establecidas, el lenguaje evoluciona naturalmente ysin mayor esfuerzo.
2. Lateralización cerebral: La lateralización del cerebro define diferentes funciones del aprendizaje en el hemisferio izquierdo y derecho. Basándose en trabajos de Jean Piaget, Asher sostiene que se debe adquirir el lenguaje a través de movimiento motriz para que el hemisferio izquierdo pueda procesar el lenguaje
3. Reducción del Estrés: El estrés (un filtro...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ACTIVIDAD TPR
  • Pasos De La Metodologia Del Tpr
  • Enfoques
  • Enfoques
  • enfoque
  • ENFOQUES
  • Enfoque
  • Enfoques

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS