ENSAYO 360
La evaluación del desempeño por competencias 360 grados es una metodología de evaluación basada en losperfiles ocupacionales de cada puesto por competencias, en la que se busca medir el nivel alcanzado por cada colaborador tomando en cuenta el punto de vista de las personas que giran entorno alpersonal evaluado (jefe, pares, subordinados, clientes, autoevaluación).
Medir el desempeño es un proceso vital para todas las compañías, no se puede controlar lo que no se mide. Es una realidad que lasempresas no pueden evadir, el punto clave es, como lograr la eficiencia en las evaluaciones sin crear un caos emocional en los colaboradores. Es natural que el personal sienta temor al ser medidos, esun sentimiento intrínseco en el ser humano, miedo a equivocarse, a ser rechazado, temor a los malos resultados. ¿Cómo disminuir dicho temor natural al proceso de evaluación? Es la pregunta clave deéxito en el proceso.
No existe una metodología estándar para disminuir el miedo, cada empresa en particular genera sus propios ambientes y cada persona reacciona de diferente forma ante lascircunstancias. Si bien esto es cierto, hay un punto clave a resaltar en los procesos de evaluación que ayudaría a disminuir los temores del personal, Confianza. Es importante que la junta directiva de laempresa informe al personal con tiempo sobre el proceso de evaluación, los puntos clave a ser medidos, cuál será la metodología implementada y lo más importante, recordarles que en ningún momento laevaluación busca perjudicarlos, al contrario pretende beneficiarlos por medio del feedback del proceso. Si bien crear un ambiente más cálido y de confianza no eliminará el miedo, si generará ciertoconfort en el ambiente de los colaboradores, lo que facilitará todo el proceso evaluativo.
¿Qué formas creativas aplico durante el proceso para lograr la máxima transparencia y confidencialidad de...
Regístrate para leer el documento completo.