ensayo calidad de vida
Calidad de vida.
Omar Güereca Arvizuo.
Matricula:11111055.
Desarrollo sustentable: 1:00 a 2:00 pm.
Ensayo.
Diciembre de 2012
Introducción.
La calidad de vida es el nivel de felicidad que tiene un ser humano se podría decir o también se podría decir que el bienestar social de todo individuo es informalmente elíndice de calidad de vida
Para poder evaluar el índice de calidad de vida debemos tomar en cuenta ciertos aspectos como la sociedad, economía salud y trato de las personas, un buen estado de calidad de vida es cuando una persona tiene lo suficiente en tanto a lo económico para sobrevivir y tener lo básico para subsistir diariamente tanto el como su familia ese seria un buen calidad de vidaen tanto a lo económico, otro aspecto es cuando existe buena salud ahí se puede decir que se disfruta de una buena calidad de vida con respecto ala salud así iremos desglosando lo que se evalúa en el estudio de la calidad de vida.
Hipótesis.
¿Es la calidad de vida medible en realidad?
Primero que nada hay que aclarar que calidad de vida y bienestar son cosas diferentes la calidad de vidasignifica tener buenas condiciones de vida y bienestar es el disfrutar de las posesiones y no solo de su mera posesión.
Que factores debemos medir para una calidad de vida bueno primero debemos ver el lado económico el lado familiar y el lado de la salud y por ultimo se dice que también el ámbito económico deberá ser medible para obtener si hay o no hay calidad de vida además también debemos tomar encuenta el ámbito social político y de el medio ambiente eso es lo que hace que exista la calidad de vida,
La calidad de vida puede ser bastante confusa ya que en el mundo existe mucha diferencia entre la gente que tienes todas las posibilidades de tener la calidad de vida optima hablamos e la gente que es rica, y por el otro lado esta la pobreza que sin dudas no significa infelicidad ya que elhecho de ser pobre no te quita el derecho a ser feliz y ser conforme con tu familia o gozar de una buena salud,
Calidad de vida con respecto ala sociedad, dentro de la sociedad existen muchos cofactores ya sean desde la delincuencia la drogadicción la falta de educación la falta de cultura y de un mal gobierno todo esto puede llevar a el ser humano a vivir en constante desmotivación ya que sutrabajo a veces no le causa la satisfacción que el necesita económicamente hablando ahora si tomamos en cuenta el lado de que si coexistimos en una sociedad podrida (1) entonces todos eso aspectos negativos
(1) Al decir “podrida” nos referimos a que es una sociedad en descomposición en vez de crecimiento esta de caída y no es un buen influyente para una buena calidad de vida
Hacen que laspersonas se desmotiven entonces es ahí cuando la calidad de vida decae.
Calidad de vida del adicto al tabaco en México.
El tabaquismo claramente afecta la calidad de vida no solo de los adictos e el si no que también a los consumidores pasivos (2) entonces es bueno o no es bueno fumar, los fumadores tienden a ser propensas a varias enfermedades como las siguientes:
Enfisema: Destruyeprogresivamente los pulmones haciendo tan difícil la respiración que hasta un simple paseo se hace imposible. El tabaco es el principal factor causal de las enfermedades respiratorias. Más del 90% de los casos de bronquitis se deben al consumo de este producto.
Cáncer de Pulmón: Lo causa el alquitrán y la nicotina que contiene el humo.
Enfermedades Cardiovasculares: Las causa la nicotina y el monóxido decarbono de los cigarrillos. El sobrecargado corazón de los fumadores tiene que hacer un sobresfuerzo para realizar las actividades diarias. Las enfermedades cardiovasculares roban nuestra energía y hacen la respiración muy difícil.
Efectos añadidos en las mujeres:
El tabaco ejerce un efecto multiplicador de las enfermedades coronarias en las fumadoras que toman anticonceptivos.
Adelanto de la...
Regístrate para leer el documento completo.