ensayo gonzalo arango

Páginas: 4 (970 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2014

Laura Vanessa Manrique Rodríguez Sociología.

¿Víctimas de un sistema o victimarios por elección?
Sinos centramos en la realidad colombiana, nos es difícil referirnos a un hombre libre, teniendo en cuenta las situaciones de violencia que se viven.
Para hablar de violencia, debemos comprender quela violencia es el acto por el cual se hace uso de la fuerza, con el propósito de conseguir algo, el uso de la fuerza o la implementación de la violencia se ejerce con el fin de imponer o dominar algoo alguien.
La visión con la que hemos sido enseñados, en cuanto a, ¿qué es violencia?, es una visión occidental, en la cual observamos una cultura del “YO” dejando de lado al “otro”. Algunas culturasindígenas establecen la violencia en occidente como una cultura de individuos, en donde pre-existe el individuo y la megalomanía, cada humano, quiere tener “su” orden, frente a lo cual no queda sinola guerra total para definir no “la fuerza de la ley”, sino la “ley del más fuerte”, pues se sobrentiende que el más fuerte va imponer “su ley” por la fuerza o por la fuerza de la “razón” que da lomismo, este es el origen simple de la violencia en occidente, en el plano humano.1
En cuanto a la visión de comunidad y un “nosotros” que plantean diferentes comunidades indígenas, le es posiblelanzar una crítica frente a como occidente aporta a la idea de violencia; Regis Debray expone que “un nosotros se establece al oponerse a un “ellos” como el “yo” aun “no-yo””, lo cual según las comunidadesindígenas ayudara a crear una mejor relación con el otro, dando paso a una convivencia donde no se genere violencia.
Por consiguiente, occidente plantea un individualismo, y su idea de bien esigual, dejando de lado el bien común, apoyando de una manera u otra la violencia al querer imponerse, en otras palabras como Nicolás Maquiavelo lo expresa “el fin justifica los medios” y en este caso,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informe Gonzalo Arango
  • Gonzalo Arango Nadaismo
  • Anaisabel Arango Ensayo Actividad2
  • Manifiesto al congreso de escribanos catolicos
  • Ensayo Fernando Gonzales Ochoa
  • Gonzalo Arango Arias
  • Ensayo DE C Sar Gonzales
  • Nadaismo De Gonzalo Arango

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS