Ensayo Historia

Páginas: 7 (1521 palabras) Publicado: 11 de febrero de 2017
HISTORIA ECONÓMICA | DOUGLAS CASTRO
Economía Aplicada: I cuatrimestre, 2016


Rúbrica de evaluación del ensayo 2 (adjuntar al inicio)
Nombre:


El tema general del ensayo será América Latina y su economía en el siglo XX e inicios del siglo XXI y se enmarcará en las siguientes unidades: (3) La economía mundial durante las grandes guerras y (4) La economía mundial: de la postguerra a laactualidad. La delimitación del tema específico del ensayo es libre. El mismo tendrá una extensión de una página y media para el texto y media página para la lista de referencias (dos páginas en total impresa a doble cara), y se evaluará de la siguiente manera:

CRITERIOS (ver en el cuadro de ponderación)
Excelente
90-100%
Muy Bueno
80-89%
Bueno 60-79%
Deficiente
0-59%
Presentación: - 1pts.
Márgenes: Normal. Superior e inferior, 2.5 cm; y derecho e izquierdo, 3 cm. Interlineado: 1. Fuente: Times New Roman. Tamaño de fuente: 12.




Estructura del ensayo:
10 pts.
Introducción, 1 pt.





Desarrollo, 7 pts.





Conclusión, 2 pts.




Citas:
- 1 pts.
Utilizar, según normativa APA1, al menos 2 cita directas y 2 citas indirectas (paráfrasis).Referencias: - 1 pts.
Según normativa APA, utilizar en la lista de referencias al menos 2 textos proporcionadas en el curso.




Ortografía y redacción:
- 1 pts.
Coherencia e interrelación de las ideas.




--------------------------- Sumatoria ---------------------------




Nota/10 pts.


El nombre, número de grupo y carrera, irá antes del inicio del texto (es decir, no senecesita portada); de lo contrario se restará un punto. No entregue el trabajo en folder. De igual forma, se restará un punto si no cumple con la extensión de una página y media para el texto y media página para la lista de referencias, y un punto si no adjunta la hoja de rúbrica al inicio del trabajo; ambos impresos a doble cara. Cualquier evidencia de plagio y demás formas de fraude académico sesancionará con la pérdida total del puntaje. Sólo se permiten el uso de fuentes académicas y con respaldo institucional; ya sean libros, revistas, periódicos y material audiovisual. Ejemplo de ello las encontradas en bases de datos académicas como Redalyc, Latindex, Scielo, Dialnet, Google Scholar, entre otras. No se permite el uso de fuentes como Wikipedia, Buenas Tareas, El Rincón del Vago,Monografías, etc.
HISTORIA ECONÓMICA | DOUGLAS CASTRO
Economía Aplicada: I cuatrimestre, 2016




CUADRO DE PONDERACIÓN DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN


El ensayo vale 10 puntos, los cuales suman en la estructura del ensayo. Los aspectos de forma y técnica (presentación, citas, referencias y ortografía) se restarán si no cumplen con la calidad adecuada.

1. En el caso de la introducción serequiere que esta tenga una tesis de inicio que sea clara y concisa
Excelente
Muy Bueno
Regular
Deficiente

Tesis clara al inicio
Tesis no clara al inicio
Tesis en el desarrollo
Sin tesis
2. El desarrollo tiene que contar con tres argumentos debidamente soportados por citas y referencias bibliográficas.
Tres argumentos con citas
Dos argumen-
tos con citas
Con argumen-
tos y sin citas
Sinargumentos y sin citas
3. En la conclusión se tiene que hacer una síntesis que amarre la tesis inicial con los argumentos del desarrollo.
Sintetiza la tesis y los argumentos
Sintetiza la tesis, pero no hace alusión a
los argumentos
No sintetiza la tesis, pero hace alusión a los argumentos
No sintetiza la
tesis y los argumentos





Yerev Francisco Contreras Jirón
Economía Aplicada,Historia Económica grupo 0588.

Cómo hacer retroceder la economía de un país:
El caso de Nicaragua durante los años ochenta.
La idea de un gobierno que supla las necesidades del pueblo es a lo que aspira todo país en el mundo, sin embargo, este hecho resulta catastrófico cuando las decisiones en materia de política fiscal se toman desligadas del contexto económico nacional e internacional, y los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de historia
  • Ensayo de historia
  • Historia del ensayo
  • Ensayo Historia
  • Ensayo Historia
  • ensayo historia
  • Ensayo De Historia
  • Ensayo historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS