ensayo matematico
Esta lectura nos habla de que los niños de preescolar son muy inteligentes y tiene la capacidad de entender cualquier lenguaje que se les presente. Así mismo son capaces deresolver y analizar problemas sencillos de matemáticas. Nosotros como docentes debemos de aprender a apoyarnos de dibujos, objetos físicos como piedras, frijoles, etc., ellos usando sus deditos como apoyo.Martín Hughes examina dos hipótesis:
a) La noción de abstracción: aquí el nos menciona que los niños de preescolar tienen un cierto grado de comprensión de los problemas matemáticos, sinembargo no logran utilizar los recursos mínimos.
b) El lenguaje matemático: menciona que hay niños que presentan dificultad al responder la pregunta ¿Cuánto son dos más dos? Debido a que se lespresenta en un lenguaje diferente al que ellos conocen.
Martín menciona que es importante traducirles los problemas matemáticos a un lenguaje que les facilite la comprensión y el aprendizaje delas matemáticas. Sin descartar la importancia de la representación de los números tal y como lo marca su lenguaje.
DESARROLLO
¿CUÁL ES LA DIFICULTAD DE DOS MAS DOS?
Al redor de loscinco años algunos de los niños ya saben algunas operaciones simples de suma y resta, si en una caja hay dos piedritas y le agregamos otra ya son tres piedritas o que si en la tienda hay dos niños yentrara otro ya son tres.
El origen de las dificultades infantiles
La dificultad que se presenta en el niño es cuando utilizamos palabras al preguntarles sobre operaciones sencillas de suma yresta, ¿Cuánto suman dos más dos? ¿Cuánto queda si de dos restamos uno?, se hizo un ejercicio y al auxiliarse en objetos físicos como una caja y bloques los niños daban las respuestas correctas sinutilizar estas palabras. Cuando erróneamente Martin les pregunto utilizando las palabras anteriores no hubo respuesta correcta.
¿Un problema de abstracción?
A los preescolares se les...
Regístrate para leer el documento completo.