tiburon blanco

Páginas: 5 (1087 palabras) Publicado: 25 de junio de 2013
El tiburón blanco (Carcharodon carcharias) es una especie de pez cartilaginoso lamniforme de la familia Lamnidae que se encuentra en las aguas cálidas y templadas de casi todos los océanos. Esta especie es la única que sobrevive en la actualidad del género Carcharodon.
El tiburón blanco vive sobre las zonas de plataforma continental, cerca de las costas, donde el agua es menos profunda. Es enestas zonas donde la abundancia de luz y corrientes marinas genera una mayor concentración de vida animal, lo que para esta especie equivale a una mayor cantidad de alimento. Sin embargo, están ausentes de los fríos océanos ártico y antártico, a pesar de su gran abundancia en plancton, peces y mamíferos marinos. Los tiburones blancos tienen un avanzado metabolismo que les permite mantenerse máscalientes que el agua que les rodea, pero no lo suficiente como para poblar estas zonas extremas.
Áreas con presencia frecuente de tiburones blancos son las aguas de las Antillas Menores, algunas partes de las Antillas mayores, el Golfo de México hasta Florida y Cuba y la Costa Este de Estados Unidos desde allí hasta Terranova; la franja costera de Rio Grande do Sul a la Patagonia, la del Pacífico deAmérica del Norte (desde Baja California hasta el sur de Alaska, donde llegan en años anormalmente cálidos) y del Sur (desde Panamá a Chile); archipiélagos del Pacífico como Hawaii, Fiyi y Nueva Caledonia; Australia (con la excepción de su fachada norte, siendo abundante en el resto), Tasmania y Nueva Zelanda, siendo muy frecuente en la zona de la gran barrera de coral; norte de Filipinas y todoel litoral asiático desde Hainan hasta Japón y la isla de Sajalín; Seychelles, Maldivas, Sudáfrica (donde es muy abundante) y las zonas cercanas a la desembocadura de los ríos Congo y Volta; y la fachada costera desde Senegal a Inglaterra, con agrupación apreciable en las islas Cabo Verde y Canarias, penetrando también en los mares Mediterráneo y Rojo. En éstas últimas zonas es donde la presenciahumana, manifestada a través de la sobreexplotación pesquera y la contaminación de las aguas, han reducido considerablemente la distribución de esta especie. A pesar de ello, parece que persiste en el área alguna zona de cría, como por ejemplo la del Estrecho de Messina, de todas maneras el tiburón blanco es común en el Mediterráneo, de hecho su distribución se corresponde con la ruta del atúnrojo y a la existencia de aguas someras cerca de la costa, de ahí que las zonas tradicionales de la existencia de almadrabas estén asociadas a la existencia histórica del tiburón blanco, en base a esto hay zonas donde es frecuente avistamientos, principalmente en el mar de Sicilia, así como en el mar de Liguria y golfo de León, en el estrecho de Bonifacio, así como en el golfo de Trieste y penínsulade Istria, en menor proporción hay zonas como el entorno del mar de Nápoles, suroeste de Cerdeña, mar Adriático, las Cícladas, la costa de Tracia y el estrecho del Bósforo, respecto al litoral español, históricamente también ha sido frecuente en el levante español ( golfo de Valencia, islas Columbretes, Alicante y costa del Mar Menor), islas Baleares ( en especial costa de Tramuntana, cabo de SesSalines y archipiélago de Cabrera, cabo d´es Pinar, norte de Menorca, así como la zona de Es Freus), también el norte de Cataluña, dentro de la zona de influencia del golfo de León, la bahía de Almería, así como en el estrecho de Gibraltar, principalmente en el litoral de Cádiz. Respecto a España, desde el año 2011 el tiburón blanco es una especie protegida, en base al Real Decreto 139/2011, loque hace que esta especie esté retornando a las costas españolas, este año de 2012 ha sido visible en las costas del sureste peninsular, en el litoral del cabo de Gata, en Almería, infrecuente años atrás. Ocasionalmente, esta especie puede alcanzar también aguas de Indonesia, Malasia, el Mar de Ojotsk y la Tierra del Fuego.
Normalmente se mantiene a una cierta distancia de la línea costera,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tiburon blanco
  • El tiburon blanco
  • Tiburon blanco
  • Tiburon Blanco
  • tiburon blanco
  • Tiburon Blanco
  • Tiburon Blanco
  • Tiburón Blanco

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS