Ensayo Pensamiento Latino Americano

Páginas: 11 (2708 palabras) Publicado: 2 de octubre de 2011
Nuestros aborígenes, desde la llegada a América de Cristóbal Colon en 1492, se han resistido a dejar que los españoles y nosotros su descendientes, cambiemos sus costumbres ya que ellos son los verdaderos dueños de estas tierras, su amor por la vida y su gran historia les ha dado valor para luchar por sus derechos sus reclamos han sido mayores y han venido preparándose para su reivindicación,sin importar el tiempo transcurrido aún conservan puras, sus costumbres, lengua y raza. Los conquistadores españoles, sus representantes y gobernantes han tratado de obligarlos a que aprendan nuestra lengua, pero nunca se han interesado por aprender la lengua de nuestros indios ya que esta es la que debiéramos deberíamos hablar pero en las escuelas principalmente se enseña el español, luego por laglobalización nos enseñan el inglés, francés, alemán, italiano, entre otros, que nos permitan comunicarnos con el mundo; pero se olvidan de enseñar la lengua indígena para que podamos comunicarnos con ellos en su propio país.
Los españoles trajeron sus ideas de superioridad de la raza blanca, por el hecho de estar más actualizados que nuestros nativos en algunos avances de civilización, segúnellos, Dios les había encargado el sagrado y privilegiado deber de evangelizar a los salvajes, sin ningún derecho fueron arrebatados de sus territorios, fueron obligados a trabajar como animales de carga, día y noche duramente para servir a sus amos. Pasaron más de cien años para que los indios, como han sido mal llamados, comenzaran a comprender la miseria en que estaban sumergidos. El gobierno y lasociedad civil poco a poco, están aprendiendo a valorarlos y respetarlos y así con esto no habrán abusos del cual sean objeto.
También es cierto que los españoles nos enseñaron mucho y trajeron algunos frutos y animales que en América no existían, pero nosotros también les dimos mucho, con trabajo, nuestras pertenencias y nuestras riquezas que fueron arrebatadas sin contemplación, llegaron conel fin de cambiar, nuestras creencias, costumbres, se llevaron el oro, alteraron la paz y también mezclaron nuestra raza. Ellos conmemoran cada 12 de octubre, el descubrimiento de América, así como ellos lo llaman; pero nuestros nativos recuerdan dicha fecha como los años que han mantenido su Resistencia Indígena, pues este continente ya estaba habitado cuando llegaron los españoles, este motivo nose trata de un descubrimiento, ya que ellos lo que hicieron fue unir lazos entre dos continentes que no se conocían entre sí; Europa que estaba en pleno progreso de civilización y América que estaba progresando lentamente.
Mientras para los europeos la red de parentesco reforzaba las redes comerciales, y su extensión era el acrecentamiento de la riqueza, base del poder, en el comportamientoindígena la red de parentesco era el fundamento de la sociedad y su extensión era el acrecentamiento del poder político. Bajo esa tesitura los objetivos de los europeos se incorporaron por yuxtaposición, perviviendo las pautas de comportamiento prehispánicas como subyacentes y resultando en ese «sincretismo» al cual nos hemos referido línea más arriba. En esta coyuntura se insertó la poblaciónafricana, de suerte que se produjo un desdoblamiento étnico entre mulatos que seguían siendo esclavos y zambos relacionados con las «castas» de mestizos. Esa fue la nueva composición de la fuerza de trabajo, con distintas formas de sujeción, que sirvió a la minería con mano de obra preponderantemente indígena— y la agricultura de exportación con mano de obra preponderantemente esclava de origen africano,al interior del espacio pervivieron formas ancestrales en diálogo con los europeos,
Al exterior, éstos organizaron las «relaciones internacionales» en el marco del nuevo sistema mundial. El nuevo proceso histórico de larga duración.
En un segundo nivel de análisis se puede identificar ese «Encuentro de dos Mundos» como el comienzo de un nuevo proceso de larga duración, a partir del cual...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pensamiento politico latino americano
  • Pensamiento latino americano
  • Ensayo boom latino americano
  • Ensayo de la filosofia latino americana
  • ensayo latino americano
  • Instroduccion Al Pensamiento Politico Latino Americano
  • Pensamiento politico latino americano
  • Pensamiento latino americano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS