ensayo procesos psicosociales
En el presente ensayo estudiaremos los procesos psicosociales y como estos son abordados en la trama de la película de “El Conde de monte cristo”.
La película transcurre en la época de napoleón en el periodo de la restauración borbónica entre los años 1814 y el año 1830, en los países de Francia, Italia y varias islas del mediterráneo. En esta película se habla de la historia deEdmundo de dantes, un habitante de Marsella que se gana la vida al ser analfabeto haciendo encargos. Este es traicionado por su mejor amigo Fernando de Mondego que también amaba a la prometida de dantes, debido a esta traición Edmundo es enviado a la prisión del castillo de IF por los cargos de traición y homicidio.
En esta prisión castillo es encerrado por varios años en donde intenta hastasuicidarse, tras pasar cuatros años de su encierro se encuentra con abate Farías un viejo que cavo por varios años para poder escapar pero en vez de eso cabo hacia la celda de Edmundo de dantes. El abate Farías le da un trato, el a cambio de darle conocimiento y enseñarle la localización de su tesoro este debía ayudarlo a cavar el túnel para escapar. Tras la muerte de abate por un derrumbe Edmundo lograescapar y va en busca del tesoro, tras encontrarlo se convierte en el conde de Montecristo y comienza con su venganza que planeo durante varios años en la cárcel.
Además en esta historia descubriremos como el protagonista pasa por los diferentes procesos de socialización, proceso por el cual el individuo acoge los elementos socioculturales y los integra a su comportamiento. Y observaremos comoEdmundo dantes pasa de ser un obrero analfabeta y sin conocimiento alguno de la vida al inicio de la historia, a ser una de las personas más prestigiadas de Francia, teniendo gran conocimiento en las diferentes artes al final de la historia.
Desarrollo
"La mente es igual que un paracaídas, solo funciona si se abre (Albert Einstein, 1921)".
Esta es una de las frases más representativas de lasocialización, proceso psicosocial que podemos ver reflejado en la historia de cualquier persona de la vida cotidiana, pero ¿Cómo es representado este proceso psicosocial en la trama de la película "El conde de monte cristo"?
Aunque no podemos apreciar de manera concreta el proceso de socialización primaria dentro de la trama de la película, se puede deducir que igual ocurrió ya que el personajeconoce las competencias básicas como ya sea el habla, el poder caminar y lo que es moralmente correcto dentro de la sociedad.
además como observamos al principio de la película el protagonista Edmundo de Dantes no tenía un nivel socioeconómico muy alto ya que trabaja en un barco mercante de condiciones deplorables, debido a este nivel socioeconómico el protagonista no pudo asistir a las institucionesespecíficas como el colegio, que dan competencias más específicas, esto se ve reflejado cuando a Edmundo le ordenan que lea la carta que le había dado napoleón Bonaparte y este explica que no la puede leer ya que nunca aprendió a leer ni escribir.
luego de que su amigo Fernando de mondego lo traiciona para quedarse con Mercedes Herrera, Edmundo de Dantes es arrestado injustamente acusado porhomicidio y traición; lo cual en ese tiempo era posible solo con la orden de una persona de la alta alcurnia lo que resultaba injusto para las personas pobre. Después de ser arrestado observamos que lo llevan a la prisión del castillo de IF donde permanece encerrado solo durante 3 años hasta que un día aparece una persona cavando por debajo de su cuarto en la prisión.
Este personaje llamado Abate deFarías era otro prisionero encerrado en el castillo de IF por los comandantes de napoleón Bonaparte por no querer revelar la ubicación del tesoro de espada, tras este enterarse de que había cavado por 8 años hacia el lado equivocado y encontrarse con Edmundo de Dantes, Abate le hace un trato a este; a cambio de ayudarle a cavar el túnel este le enseñaría todo lo su conocimiento.
En esta parte de...
Regístrate para leer el documento completo.