ENSAYO SOBRE HENRY FAYOL
Cristian D. Manyoma Asprilla
Área de Principios Administrativos
Profesor José Hinestroza
Dempresa, Escuela de Gestión Y Formación Empresarial
Santiago de Cali
2015
Introducción
La administración es de gran importancia en cualquier organismo social; El éxito depende directa o indirectamente de una buena administración. Es por ello que Henry Fayol realizóunas propuestas que se convirtieron en doctrinas, principios y teorías que hoy en día son bases para la realización de un excelente desempeño administrativo.
Henri Fayol es considerado en la actualidad “El padre de la Administración Moderna” ya que sus teorías, principios y doctrinas que realizó desde el año de 1900 han sido las bases para una buena administración en la actualidad.
En lainvestigación en base a los logros realizados por este personaje revelare paso a paso el desarrollo de la administración.
El objetivo es dar a conocer a las demás personas las enseñanzas básicas que nos dejó Henri Fayol y que sirvan de gran ayuda para aumentar expectativas, estrategias u objetivos dentro de su lugar funcional laboral de cada uno.
Henry Fayol
(Henry o Henri Fayol; Estambul,1841 - París, 1925) Ingeniero y teórico de la administración de empresas. Quien nació en Constantinopla en el seno de una familia burguesa, hizo sus primeros estudios en el Liceo de Lyon (Francia). Posteriormente, en 1860 la Escuela Nacional de Minas en Saint Etienne le otorgo el grado de ingeniero en minas. A partir de ese momento trabajo en la extracción de carbón y la fundición de hierro delconsorcio francés Commentry-Fourchambault Company.
Fayol laboro toda su vida en la misma empresa. De 1860 a 1866 trabajo de ingeniero, época en la cual realizo notables avances en la técnica para combatir los incendios subterráneos que ocurrían en la compañía.
En 1878, en el Congreso de París de la Sociedad Industrial Minera, celebrado con motivo de la Exposición Universal, Fayol presentó un informesobre la alteración y la combustión espontánea de la hulla expuesta al aire. Este trabajo tuvo una gran acogida y consagró a Fayol como un hombre de ciencia; Seis años después ocupo el cargo de director de un grupo de minas.
En 1888, la empresa pasaba por serias dificultades pues no había pagado dividendos desde 1885, lo nombro director general, puesto desde el cual empezó a revitalizarla con laaplicación de un nuevo método de administración que le dio resultados favorables, el cual llamó Administración Positiva. Cerró la fundición de Fourchambault y centralizo la producción en Montuclon, otra planta del consorcio, para conseguir economías de escala. Se jubiló en 1918.
A partir de estas experiencias en Comambault Fayol desarrollo su propuesta de administración según sus propiasmanifestaciones, los estudios administrativos que realizó tenían fines exclusivamente prácticos y de aplicación personal; al cabo de varios años de experimentación, observación y control constantes, estos le sirvieron no solo para alcanzar un éxito sin precedentes sino que también le permitieron postular el cuerpo doctrinal de los principios de la ciencia de la administración. La doctrina Fayolista seinició dando especial trascendencia a la fundamentación metodológica, de ahí que el mismo Fayol la llamara Administración Positiva, Científica o Experimental.
El 23 de junio de 1900 en la sesión de clausura del congreso Internacional de Minas y Metalúrgica, Henri Fayol presentó por primera vez sus ideas administrativas y en 1908 en el Congreso de la Sociedad de la Industria Minera desarrolló demanera resumida los criterios fundamentales de su teoría. Su obra principal en este campo es el libro titulado, Administración Industrial y General.
Primera definición de los Elementos de Administracion:
1. Actividades técnicas: tareas relacionadas con la transformación y la producción de bienes (productos y servicios).
2. Actividades comerciales: trabajos asociados con las transacciones de...
Regístrate para leer el documento completo.