ENSAYO
Para la comunicación no hay límites ni fronteras. Es lo que marca al hombre como serracional, social, comunicable; esto lo convierte en un ser dotado de responsabilidad y capaz de responder por si mismo y por sus actos.
La comunicación marca el proceso cultural del hombreen sus diversas culturas. El individuo humano se convierte en un ente cultural cuando es capaz de actuar comunicativamente con la naturaleza y conseguir “productos culturales” delmismo modo que en el hecho de interactuar socialmente alcanza realizaciones sociales, formando instituciones que denotan igualmente a la sociedad y a la cultura, el proceso socioculturales comunicativo como lo es la expresión comunicativa.
Desde hace poco más de medio siglo, los estudios sobre comunicación arrancan en un proceso constante de averiguación, estudios,observación y desenvolvimiento.
Desde las matemáticas a la antropología, desde una visión cósmica astrológica hasta una psicológica y sociológica, sin dejar pasar los estudiosteóricos, técnicos y artísticos se desarrollan las bases, aspectos y derivaciones, teniendo la ciencia, la tecnología y praxiología de la comunicación.
La comunicación es aún, algo tanindefinible como la misma información. Lo que sabemos, lo que se va conociendo poco a poco, nos señala un campo tan amplio y profundo que nos es difícil de captar, describir o sistematizar.
Regístrate para leer el documento completo.