Ensayo

Páginas: 10 (2270 palabras) Publicado: 23 de mayo de 2013
REPRODUCCIÓN CELULAR
Todo organismo vivo tiene la necesidad de reproducir su cuerpo celular o sus células ya sea para su crecimiento, para recambiar sus estructuras o por la simple reproducción.
La división celular puede ser de modo que se conserve en las células hijas el numero de cromosomas presentes en la célula madre (dotación diploide). Sin embargo, también, puede ser reduccional, o sea,cuando dos células hijas se dotan de una carga cromosómica reducida a la mitad (dotación haploide) respecto a la célula madre.
El primer tipo de división conocido tiene el nombre de mitosis y se desarrolla en todas las células de la estirpe directa y en las que siguen la línea original durante su crecimiento. El segundo tipo de división, denominado meiosis, se realiza solamente en las célulasgerminales cuando éstas producen los gametos (espermatozoides y óvulos), que llevan entonces una dotación haploide de cromosomas. Cuando los gametos femenino y masculino se fusionan, en el momento de la fecundación, producirán nuevamente una célula con la dotación cromosómica diploide, típica de la especié a que pertenecen: de esta célula derivará posteriormente todo el organismo.
Glosario
·Gen-> Es un fragmento de ADN que lleva la información para un determinado caracter hereditario.

·Homólogos -> Lo forman los dos miembros de una pareja, con un total de 46 cromosomas

·Duplicación -> En la división celular, el material genético (ADN), se reparte por igual entre las células hijas. Para ello es necesario que, previamente, se haya producido la duplicación de este.

·Somáticas-> Células que constituyen el organismo, excepto las sexuales.

·Citocinesis -> Ruptura de el citoplasma en las reproducción celular.

·Haploides -> Células sexuales, que constan de 23 cromosomas.

·Diploides -> Células del organismo que constan de 46 cromosomas.

·Unicelular-> Que consta de una sola célula.

·Pluricelular -> Dicho de una planta o de un animal: Cuyo cuerpo está formado por muchascélular









Mitosis y meiosis
Sintesis
A mediados del siglo XIX quedó establecido que la vida proviene de vida preexistente, y por lo tanto las células de células preexistentes. Ello ocurre mediante el proceso de división celular, por el cual el material genético celular se hereda hacia dos nuevas células hijas. Esto involucra la división del núcleo (cariocinesis) y la divisióndel citoplasma (citocinesis).
Hay dos tipos de división celular: mitosis y meiosis. 
Mitosis (del griego mitos = hebra, filamento): La división del núcleo y del material nuclear de una célula; se la divide usualmente en cuatro etapas: profase, metafase, anafase, y telofase. La copia de una célula. La mitosis ocurre únicamente en eucariotas. El ADN de la célula se duplica en la interfase y sedistribuye durante las fases de la mitosis en las dos células resultantes de la división.
Meiosis (del griego meio = menor; meiosis = reducción): División celular en la cual la copia de los cromosomas es seguida por dos divisiones nucleares. Cada uno de los cuatro gametos resultantes recibe la mitad del número de cromosomas (número haploide) de la célula original.
Resumen
Por mitosis se producendos núcleos hijos genéticamente idénticos entre sí y al núcleo progenitor. Si se trata de organismos unicelulares, el resultado de esta división es el aumento en el número de individuos de la población. Si se trata, en cambio, de plantas o animales pluricelulares, este es el mecanismo por el cual crecen partiendo de una sola célula, y también la manera en que son reparados y reemplazados lostejidos dañados.
Durante la el proceso de la mitosis existen varias fases, siendo estas las siguientes
Interfase
Es el estado en el que se encuentra la célula cuando no esta en el proceso de división. Durante este período la célula duplica su material genético, crece y prepara las estructuras y proteínas necesarias para llevar a cabo la mitosis.
Profase
El comienzo de la mitosis se reconoce...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS