ensayo
Las mamas o senos se componen de grasa, tejido conectivo y glandular. En este tejido se encuentran las glándulas productoras de leche de las que nacen unos 15 ó 20 conductos mamario,para transportar la leche hasta el pezón, rodeado por la areola. Estos lobulillos y conductos se encuentran en el estroma, un tejido adiposo, en el que también están los vasos sanguíneos ylinfáticos. Los tejidos mamarios están conectados, además, con un grupo de ganglios linfáticos, localizados en la axila. Estos ganglios son claves para el diagnóstico del cáncer de mama, puesto que las célulascancerosas se extienden a otras zonas del organismo a través del sistema linfático. Cuando se habla de ganglio centinela se alude, precisamente, al ganglio más cercano al lugar donde se localiza elcáncer.
¿Qué causa el cáncer de mama?
Las causas del cáncer de mama son muy variadas y tienen muy diversos factores, no todos bien comprendidos actualmente.
Ambiental: las pacientes que viven en paísesasiáticos tienen una incidencia de cáncer de mama mucho más baja que la población mundial, pero esas mismas mujeres al mudarse a vivir en países occidentales adquieren el mismo riesgo de tener cáncerde mama que las mujeres occidentales, la alimentación y las condiciones de vida de dos sitios diferentes alteran las posibilidades de la mujer de presentar un cáncer de mama en su futuro.
Genético:aunque solo el 15 % de las pacientes que presentan cáncer de mama tienen antecedentes familiares de primer grado (madre, hermanas, hijas) con cáncer de mama es obvio que las pacientes con familiaresque tengan o hayan tenido cáncer de mama tienen un riesgo más elevado de presentar cáncer de mama.
Las alteraciones de genes específicos, BRCA1 y BRCA2 se asocian a cáncer de mama y ovario en laspacientes que sufren estas mutaciones genéticas. Se dice que una paciente con alteraciones genéticas de este tipo tienen un riego de 70 a 80% de presentar cáncer de mama en algún momento de su vida....
Regístrate para leer el documento completo.