Ensayo
I. ESTRUCTURA DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS
1.- FORMULAS ESTRUCTURALES DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS
a) FORMULA DE LEWIS: que es una forma electrónica en la que los electrones de valencia se representan con puntos; por ejemplo, en la formula del etano:
b) FORMULA DESARROLLADA: que se representa mediante ligaduras (enlaces) a todos losátomos unidos entre sí. Cada enlace ( - ) representa un par de electrones:
c) FORMULA SEMIDESARROLLADA: que se representa mediante ligaduras únicamente entre carbono-carbono y carbono con otro elemento distinto del hidrógeno.
cada enlace ( - ) representa un par de electrones:
d) FORMULA CONDENSADA O MOLECULAR: que se representa indicando la cantidad de veces que está el elemento en lmolécula mediante un numero que se indica como subíndice:
Un fenómeno importante que no se puede pasar por alto y que presentan los compuestos orgánicos, es la ‘’isomería’’, que consiste en que dos o mas compuestos tienen la misma fórmula molecular o condensada y el mismo peso molecular, pero diferentes estructuras y propiedades físicas y químicas.
2.- CLASIFICACION DE LOS CARBONOS:
a)CARBONO PRIMARIO:
Cuando el átomo de carbono esta unido únicamente a otro átomo de carbono y los demás enlaces pueden ser de hidrógeno u otro elemento.
b) CARBONO SECUNDARIO:
Cuando el átomo de carbono está unido a 2 átomos de carbono.
c) CARBONO TERCIARIO:
Cuando el átomo de carbono está unido a 3 átomos de carbono.
d) CARBONO CUATERNARIO:
Cuando el átomo decarbono está unido a 4 átomos de carbono.
II. NOMENCLATURA: QUIMICA ORGANICA
a) TIPOS DE FUNCIONES QUIMICAS
b) HIDRCARBUROS:
A los compuestos orgánicos que solo contienen 2 elementos, carbono e hidrógeno, se les llama hidrocarburos; se dividen en alifáticos (termino antiguo) y se les conoce así a por hallarse entre ellos las grasas, aunque en la actualidad se les denomina así a losde cadena abierta; cicloalifáticos, que son los de cadena cerrada pero que se comportan químicamente como los anteriores, y aromáticos, compuestos que tienen en su molécula el benceno y se llaman así por tener olores y porque están presentes en esencias de origen vegetal, aunque en la actualidad hay ciertos compuestos en forma de anillos que difieren estructuralmente del benceno pero se comportanen forma similar. Se subdividen como se muestra en la siguiente figura:
HIDROCARBUROS
AROMÁTICOS
ALFÁTICOS
CICLOALFÁTI-COS
CICLOALQUINIOS
CICLOALQUENOS
CICLOALCANOS
ALQUINOS
ALQUENOS
ALCANOS
HIDROCARBUROS
AROMÁTICOS
ALFÁTICOS
CICLOALFÁTI-COS
CICLOALQUINIOS
CICLOALQUENOS
CICLOALCANOS
ALQUINOS
ALQUENOS
ALCANOS
1. NOMENCLATURA DE ALCANOS:
La primera clase dehidrocarburos alifáticos son los alcanos o hidrocarburos parafínicos conocidos también como hidrocarburos saturados, porque solo presentan enlaces sencillos, cuya fórmula general es CnH2n+2’ en donde n es el numero de átomos de carbono que tiene el compuesto.
Si queremos conocer la fórmula condensada de un alcano con 7 átomos de carbono, basta con aplicar la fórmula y sustituir el valor de n.
Comon = 7, tenemos: C7H2 (7)+2= C7H14+2
C7H16
Si queremos escribir la formula semidesarrollada, que es la forma más frecuente de representar las moléculas orgánicas, debemos tomar en cuenta la tetra valencia del carbono, es decir, respetar sus 4 enlaces; se debe escribir 7 carbonos acompañados de sus respectivos hidrógenos, y quedaría de la siguiente forma:CH3 – CH2 – CH2 – CH2 – CH2 – CH2 – CH3
* Cuándo se utilice la nomenclatura moderna o zig–zag, cada extremo y vértice de la línea representa un carbono con sus respectivos hidrógenos.
Otro ejemplo es:
CH3 CH2 - CH3
CH3 - CH CH2
CH3 - CH - CH - CH - CH2 - CH2...
Regístrate para leer el documento completo.