ensayo
EL DOCENTE Y LA COMUNICACIÓN EN EL AULA
El trabajo cotidiano del aula, la comunicación juega un papel importante en el desarrollo de la clase, así como en el aprendizaje y descubrimiento de los niños y de su capacidad de dar a entender lo que han aprendido o lo que saben. Es el maestro quien debe aprender a comunicarse y evaluar su capacidad de comunicación verificando si en realidadcuenta con las habilidades necesarias para entablar dicha comunicación y que esta sea funcional para su clase y por lo tanto significativa para sus alumnos .De igual manera cada uno entiende por distintos medios, puesto que el lenguaje no es solo hablado, también escrito por señas, imágenes, gestos y sonidos, el docente deberá saber cuándo y bajo qué situación emplear las distintas formas decomunicación en el docente y la manera que en el aula, las palabras claves para una buena Comunicación, docente, alumno, salón de clases. La comunicación en cualquier contexto debe de contar con un emisor, receptor y un mensaje, a esto se le llama elementalmente el circuito del habla; dentro del salón de clases este circuito se debe complejizar pues el emisor se convierte en receptor y el receptor enemisor transmitiendo y transformando bajo los elementos contextuales, un mensaje que será transmitido de distintas maneras. Y la comunicación en el aula es un elemento de gran importancia para el desarrollo de la clase y por lo tanto es la herramienta principal que el maestro debe usar con gran habilidad pues es él quien transmite la información a los alumnos. La comunicación entre el profesor y elalumno es esencial y mas cuando surge alguna duda, problema o simplemente en el intercambio de información; la forma en la que estos mensajes son enviados influye en el tipo de relación que se creará entre el docente y el alumno. Como lograr la comunicación didactica en el aula, La vos, control visual ,control de movimiento y expresion corporal el docente de ser cuidadoso.ENSAYO DE INTELIGENCIAS MULTIPLES
En la vida existen una serie de inteligencias que cada ser humano desarrolla al paso del tiempo, el hecho es que algunas personas se caracterizan más por una que por otra, pero yo considero que todos tenemos las 7 inteligencias pero nos caracterizamos más por unas que por otras y a veces ni siquiera sabemos cuáles son hasta inteligencias múltiples por ejemplo en lalógica matemática en una inteligencia donde la persona se tiene que destacar por resolver problemas de lógica, son personas a las que les gusta trabajar con números y experimentar o cuestionar. La inteligencia de lingüístico-verbal, es destacada por los lectores, redactores o escritores, es una inteligencia bastante buena ya que allí la persona adquiere muchos conocimientos por medio de loslibros. La espacial consiste en formar un modelo mental del mundo, es crear, imaginar, dibujar o simplemente soñar despierto. La inteligencia musical me parece magnifica, ya que por medio de la música uno puede aprender muchas cosas, además de que admiro a los cantantes, y es bueno bailar, reconocer melodías o ritmos. La inteligencia corporal-kinestésica es la capacidad de utilizar el propio cuerpo pararealizar actividades o resolver problemas. La inteligencia intrapersonal es aquella que nos permite entendernos a nosotros mismos, no está asociada en ninguna actividad en concreto. La inteligencia interpersonal es aquella en donde nos permite entender a los demás. La inteligencia emocional está conformada por la inteligencia intrapersonal e interpersonal y es la que nos conlleva actuar de unamanera satisfactoria. Ya que cada una de ellas ayuda a fluir y lleva hacia el éxito a las personas.
CONCEPTOS ESENCIALES PARA LA INICIACION DE LA LECTROESCRITURA.
Se considera a la alfabetización como un hecho con implicaciones sociales, políticas, filosóficas, antropológicas y educacionales, Acceso a la escritura como significante.En la escritura, se produce la sucesión entre tiempos: se...
Regístrate para leer el documento completo.