Ensayo
ENSAYO
Si por definición buscamos que es un plan estratégico, podemos encontrar que es un programa de actuación que consiste en aclararlo que se pretende conseguir y cómo se propone conseguirlo. Esta programación se plasma en un documento de consenso donde se concreta las grandes decisiones que van a orientar la marcha hacia lagestión excelente. Pero es ahí donde se encuentra el primer error ya que la información carece de fondo y forma, sentido y acción y solo se queda en el papel, como un requisito más después de haberrealizado una reunión.
Elaborar un plan estratégico, requiere de planeación, pero basado en criterios que definan el horizonte de la empresa.
Por mucho tiempo, los diligentes confiaron plenamente en lailusión de que gracias a la planificación se podía prever el futuro crecimiento de la empresa, siguiendo el comportamiento pasado de algunas variables. Tal paradigma en los tiempos actuales estotalmente obsoleto. El peso del contexto es cada vez mayor, en un mundo donde las grandes transformaciones políticas y económicas se suceden vertiginosamente. El concepto mismo de planificación en el tiempofue modificándose y hoy responde a un proceso mucho más conectado con la realidad cambiante de los negocios y menos relacionado con una práctica burocrática de las organizaciones.
Sin embargo,todavía subsisten corrientes de opinión que consideran que el "Planeamiento Estratégico" y "Planificación a Largo Plazo" son sinónimos. La realidad, no sólo de nuestro medio, sino de muchas organizaciones anivel mundial, demuestra que la Planificación a Largo Plazo se practicó casi siempre como una extrapolación del pasado, generando simples provisiones basadas en tendencias. En el dinámico ambienteactual, tal práctica representa un viaje seguro hacia la destrucción organizacional.
Sin exagerar, y para compenetrarnos directamente con el propósito del comentario, debemos reconocer que la...
Regístrate para leer el documento completo.