Ensayo

Páginas: 7 (1567 palabras) Publicado: 21 de julio de 2012
Juego de la asfixia
El juego de la asfixia es un peligroso juego entre dos o más personas.
En las ilustraciones se puede observar la arteria carótida (en rojo) y el nervio vago corriendo paralelamente a su izquierda.
Consiste en que un compañero pone sus manos en el cuello de la víctima y aprieta hasta inducir al desmayo (al quedar restringido el oxígeno que va al cerebro).
Este juego esgeneralmente jugado por jóvenes y adultos de ambos sexos. Según un estudio de los CDC (Centros de Control y Prevención de Enfermedades) de Estados Unidos, un 11% de jóvenes entre 12 y 18 años y un 19% de jóvenes entre 17 y 18 años lo han practicado alguna vez.
Puede causar la muerte o daños neurológicos graves. Cuando se produce la muerte, a veces el médico forense puede dar un diagnósticoequivocado, relacionando la muerte con el suicidio
Su antigüedad es desconocida.
* El atractivo de este juego estriba en la sensación de alucinamiento que produce la falta de oxígeno en el cerebro. |
Funcionamiento
Estrangulamiento
El estrangulamiento restringe el fluido sanguíneo que corre al cerebro, al comprimir la arteria carótida interna en el cuello. Esto se hace por medio de presión conlos dedos pulgares contra las arterias, en ambos lados del cuello al mismo tiempo, o por medio de una ligadura.
Aparte de la restricción directa de la sangre al cerebro, existen también 2 formas fisiológicas importantes en respuesta a la presión ejercida sobre el cuello:
* al ejercer presión sobre las arterias carótidas, también se presionan los barorreceptores, conocida también en medicinacomo seno carotídeo.
Un mensaje es mandado por medio del nervio vago es mandado al marcapasos del corazón para reducir el pulso y volumen de las palpitaciones. Y en algunos casos esto puede llegar a convertirse en un asístole, una forma de parada cardiorrespiratoria que puede ser difícil de tratar. La velocidad con que comienza esta afección no permite que la víctima comprenda lo que le sucede.Aunque existe una disensión o punto de vista sobre esto, se esta de acuerdo en que la presión sobre el nervio vago, causa cambios en el pulso y la presión de la sangre y es peligroso en casos de hipersensibilidad en el seno carótido.
El uso de los pulgares sobre el cuello, puede ser hecho por una sola persona (autoestrangulamiento) el cual se detiene automáticamente con la pérdida del conocimiento.Cuando un asistente aplica presión sobre el cuello con las manos, y en todos los casos en que se usa una ligadura, el parar en el momento preciso antes de que ocurra un daño permanente es solo a juicio del participante.
El autoestrangulamiento por medio del uso de una ligadura es la causa más común de muerte o de daño cerebral grave, aunque se han dado casos que los mismos compañeros de escuela,han matado o dañado el cerebro permanentemente a sus amigos, con cualquiera de estos métodos.
Hipocapnia autoinducida
Este método no envuelve la compresión sobre el cuello, pero requiere una hiperventilacón (respirar rápido o agitadamente) durante un minuto, o hasta que la persona tenga síntomas de una hipocapnia (como el hormigueo, la sensación de vértigo o mareo), seguido por una retencióndel aliento.
Este efecto se incrementa si la presión de aire sobre los pulmones es incrementada, al contener el aliento Fuertemente, lo cual fuerza la exhalación, mientras que no permite la salida del aire de los pulmones.
Este procedimiento por si solo, es capaz de provocar el desmayo o la perdida de la consciencia, aunque la tradición de este juego, generalmente lleva a algunos otras accionescomo dar un «Abrazo de oso», el cual es dado, por otra persona por la parte de atrás, aplicando presión sobre los pulmones.
El hecho es que esa presión cause que la hiperventilación produzca una hipoxia cerebral es paradójico, pues el cuerpo debería estar mejor con una gran cantidad de oxígeno después de haberse sobreaspirado. El mecanismo en esto es que, la propia sangre se vuelve anormalmente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS