ensayo
Los dermatofitos son un grupo de hongos taxonómicamente relacionados que tienen capacidad para invadir el tejido queratinizado (piel, pelo y uñas) del hombre y animales y producir una infección llamada: Dermatofitosis, o conocida comúnmente como Tiña.
Las infecciones por dermatofitos de la piel no presentan una única manifestación clínica siendo muy variables, desde síntomasleves, hasta lesiones supuradas e inflamatorias intensas y su apariencia depende en gran medida de la zona del cuerpo afectado.
Poseen agentes etiológicos que se clasifican en 3 géneros: Epidermophyton, Microsporum y Trichophyton y pertenecen a la Familia Moniliaceae:
Orden Moniliales
Clase Hyphomycetes
Phylum Ascomycota.
GÉNEROS:
1- Microsporum: Tienen macro conidios como forma de esporapredominante, son voluminosos, de pared rugosa, multicelular, y fusiformes, formándose sobre los extremos de las hifas. Infectan habitualmente la piel y el cabello, pero rara vez las uñas. Poseen color pardo, y se colocan "algodonosas" después de dos a cuatro semanas de cultivo. Crecen bien en agar glucosado de Saboraud si se les cultiva a temperatura ambiente.
2- Trichophyton: Los micro conidios queconforman sus esporas son lo más predominante de ellos, aunque también pueden tener macroconidios con forma de lápiz, de pared lisa, con extremos romos, sin embargo, no es muy habitual. El cultivo donde las desarrollan va a depender si se pueden observar los condilios, estos varían según de la especie a la cual pertenecen.
3- Epidermophyton: Solo forman macroconidios en forma de mazo con una ocinco células, integrando colonias de color verdoso-amarillento, que muta con rapidez, formando color exagerado blanco estéril. Invaden la piel y las uñas, pero nunca el cabello.
Por otra parte, según la adaptación de cada una de las especies o variedades de estos hongos a diferentes animales u otros reservorios ecológicos, se dividen, clásicamente, en especies geofílicas, zoofílicas yantropofílicas.
Dermatofitos Antropofílicos: Sólo pueden vivir en el hombre (piel y fanéreas), su transmisión es exclusivamente interhumana y raramente infecta a otros animales. Ejs.Epidermophyton floccosum, Trichophyton rubrum, Trichophyton mentagrophytes var interdigitale.
Dermatofitos Zoofílicos: Viven en la piel, pelos y plumas de diversos animales y pájaros y ocasionalmente pueden infectar al hombre.Los animales actúan como portadores asintomáticos. Ejs. Microsporum canis, Trichophyton mentagrophytes var mentagrophytes.
Dermatofitos Geofílicos: están primariamente asociados con material queratinoso presente en el suelo como plumas, pelos, cuernos, pezuñas, etc. y ocasionalmente infectan al hombre y animales.Ejs. Microsporum gypseum, Microsporum nanum.
TIÑA PEDIS: (pie de atleta)
Es muyfrecuente especialmente en jóvenes deportistas. La manifestación clínica más común es la intertriginosa, en que la lesión comienzan en los espacios interdigitales, entre el 4 y 5 ortejo, produciendo maceración y fisura del pliegue. Otra forma común es la tipo mocasín, la infección avanza hacia la planta provocando lesiones escamosas y microvesiculosas, con borde neto, son pruriginosas y dolorosas ypuede llegar a comprometer toda la planta, dorso del pie y tobillo. Los agentes comunes de tiña pedís son: Trichophyton rubrum, T. interdigitale y Epidermophyton floccosum.
PATOGENIA Y MANIFESTACION CLINICA
Cuando el dermatofito (artroconidio o fragmento de hifa) ingresa a un hospedero susceptible se adhiere al estrato córneo de la piel, la manifestación clínica es de tipo eczema acompañado demanifestaciones alérgicas, en algunos casos puede haber una inflamación importante, luego continúa invadiendo los queratinocitos en forma circular o centrífuga y después de algunos días se forma una lesión circular, descamativa con bordes eritematosos (también conocido como "lesiones en anillos" ) y además pueden formarse placas hiperqueratósicas. Generalmente, tiende a una resolución espontánea y...
Regístrate para leer el documento completo.