ensayo
Sueñas con el cerebro despierto.
Soñar es la función principal de la mente, y la mente sueña veinticuatro horas al día. Sueña cuando el
cerebro está despierto y también cuando está dormido. La diferencia estriba en que, cuando el cerebro está
despierto, hay un marco material que nos hace percibirlas cosas de una forma lineal. Nacemos con la capacidad de aprender a soñar, y los seres humanos que nos preceden nos enseñan a
soñar de la forma en que lo hace la sociedad. La atención es la capacidad que tenemos de discernir y centrarnos en aquello que queremos percibir.
Percibimos millones de cosas simultáneamente, pero utilizamos nuestra atención para retener en el primer
plano de nuestramente lo que nos interesa. Los adultos que nos rodeaban captaron nuestra atención y, por
medio de la repetición, introdujeron información en nuestra mente. Así es como aprendimos todo lo que
sabemos. Tan pronto como estamos de acuerdo con algo, nos lo creemos, y a eso lo
llamamos «fe». Tener fe es creer incondicionalmente.
la domesticación de los seres humanos». A través de esta domesticaciónaprendemos a vivir y a soñar. En la domesticación humana, la información del sueño externo se transfiere al
sueño interno y crea todo nuestro sistema de creencias.
Con el tiempo desarrollamos la necesidad de captar la atención de los
demás para conseguir nuestra recompensa. Fingimos ser lo que no éramos porque nos daba miedo que nos rechazaran. El miedo a ser
rechazados se convirtió en el miedoa no ser lo bastante buenos. Al final, acabamos siendo alguien que no
éramos. Nos convertimos en una copia de las creencias de mamá, las creencias de papá, las creencias de la
sociedad y las creencias de la religión. Ya no necesitamos que nadie no domestique porque Estamos tan bien entrenados que somos nuestro propio domadorAhora nos domesticamos a nosotros mismos según el sistema de creenciasque nos
transmitieron y utilizando el mismo sistema de castigo y recompensa. Hay otra parte en nosotros que recibe los juicios, y a esa parte la llamamos «la Víctima». La Víctima
carga con la culpa, el reproche y la vergüenza
cualquier cosa que ponga en tela de juicio lo que creemos nos hace sentir inseguros
De la misma forma que el gobierno tiene un Código de Leyes que dirige el sueño de lasociedad,
nuestro sistema de creencias es el Libro de la Ley que gobierna nuestro sueño personal. La verdadera justicia consiste
en pagar sólo una vez por cada error. Lo que es verdaderamente injusto es pagar varías veces por el mismo
error. En el sueño del planeta, a los seres
humanos les resulta normal sufrir, vivir con miedo y crear dramas emocionales. El sueño externo no es un
sueñoplacentero; es un sueño lleno de violencia, de miedo, de guerra, de injusticia. El sueño personal de los
seres humanos varía, pero en conjunto es una pesadilla. SiVivimos en el sueño del Infierno. El mismo miedo se manifiesta de distintas maneras en cada persona, por supuesto,
porque todos sentimos cólera, celos, odio, envidia y otras emociones negativas. Toda la humanidad busca la Verdad, lajusticia y la belleza. Estamos inmersos en una búsqueda eterna
de la Verdad porque sólo creemos en las mentiras que hemos almacenado en nuestra mente. Buscamos la
justicia porque en el sistema de creencias que tenemos no existe. N tnemos ojos para ver la verdad. Seguimos buscando y buscando,.
Lo que nos ciega son todas esas falsas creencias que
tenemos en la mente. Necesitamos sentir que tenemosrazón y que los demás están equivocados. Confiamos
en lo que creemos, y nuestras creencias nos invitan a sufrir
Nuestra mente es un sueño en el
que miles de personas hablan a la vez y nadie comprende a nadie. Los mayas lo yaman ilusión
Nos resulta imposible ver quiénes
somos verdaderamente; nos resulta imposible ver que no somos libres.
No es la muerte; nuestro mayor miedo es arriesgarnos a...
Regístrate para leer el documento completo.