ensayo

Páginas: 6 (1293 palabras) Publicado: 14 de abril de 2014

SEGURIDAD PERSONAL Y DE GRUPO, CUIDADO Y RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS
LABORATORIO Nº 1
1. Objetivo
1.1 Concientizar al estudiante experimentador acerca de las providencias que debe tomar en presencia de la energía eléctrica en salvaguarda de su integridad física y
la de sus compañeros de grupo, así como la seguridad del material y equipodisponibles para futuras experiencias.
1.2 Reconocimiento de los equipos del laboratorio e instrumentos de mediciones.

2. Materiales y equipos a utilizarse
2.1 01 Fuente de alimentación regulable
2.2 01 Multímetro digital
2.3 01 Protoboard tipo regleta
2.4 01 Protoboard
2.5 02 Resistencias de 300Ω,400Ω
2.6 02 Diodos Led Luminosos

3. Fundamento teórico
La seguridades un factor vital en toda actividad.
El hecho que ocurra o no un accidente generalmente depende del grado en que se respeten las reglas de seguridad básicas, que por lo general exigen una buena dosis de sentido común. En la medida en que se respeten y apliquen estas reglas, disminuyen las probabilidades de sufrir un accidente.
Las siguientes reglas generales de seguridad para talleres seaplican a toda persona que trabaje con herramientas y equipos eléctricos. Observe cómo se aplican en su laboratorio.
1. No bromee cuando esté trabajando. Muchas lesiones dolorosas son provocadas por la falta de cuidado y las imprudencias irreflexivas del bromista que las ocasiona.
2. Obtenga la aprobación de su profesor antes de iniciar su trabajo. Esto le ahorrará tiempo y lo ayudará a evitaraccidentes. Recuerde que su profesor es un guía.
3. Mantenga el piso alrededor de su área de trabajo limpio y libre de basuras capaces de producir resbalones o tropezones.
4. Use las herramientas correctamente y no las use si no están en buenas condiciones.
5. No hable o distraiga a sus condiscípulos cuando estén trabajando, especialmente si están efectuando conexiones eléctricas y mediciones.
6.No use anillos en los dedos, prendas en el cuello y antebrazos, utilice zapatos con suela de goma y llegue al salón de la práctica con el pelo ya recogido.
7. Trate de trabajar en forma ordenada en el lugar asignado...
Esto incluye ser cuidadoso con la posición de los diferentes componentes, instrumentos y cables de interconexión, conectar los instrumentos de forma segura, es decir, norealizar conexiones poco firmes de las puntas del osciloscopio y de los otros instrumentos de medición y el área donde va a ubicar los papeles para registrar los datos de las mediciones, no dejar las herramientas, especialmente las que tiene partes metálicas como pinzas, pelacables, alicates, etc., en medio de los circuitos, donde pueden provocar un cortocircuito si hacen contacto con cualquier partemetálica de los mismos.
8. No utilice equipo y materiales que pertenecen a otro mesón, excepto si se lo indica o autoriza el profesor del curso.
9. Si se presentan personas extrañas al salón del laboratorio, notifíquelo al profesor.
10. No puede ingerir bebidas y comida dentro del salón de laboratorio.
11. Hable en voz razonablemente baja con su compañero de equipo.
12. Lea, comprenda ydiscuta las siguientes reglas de seguridad. Determine como se aplican para los equipos que usará. Probablemente el mejor consejo que puede respetar al trabajar con electricidad es: PENSAR ANTES DE ACTUAR.
Los voltajes y corrientes utilizados en estos ejercicios de laboratorio no presentan peligros serios si se siguen las instrucciones.
13. Ponga en práctica la precaución quetoman los ingenieros y técnicos experimentados. Trate de mantener una mano en uno de sus bolsillos o detrás de usted al medir corrientes o voltajes. Si las dos manos se ponen en contacto con el circuito, o una mano en el circuito y la otra en contacto con una tierra tal como un panel metálico, una caja o una pieza del equipo de prueba, la corriente pasa a través del pecho donde se encuentran el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS