ensayo
*¿Que es la Justicia Transicional?
*¿Como se aplica la Justicia Transicional en Colombia?
*La Justicia Transicional y la realización de mecanismos utilizados enlosprocesos penales.
*Como se podrían agilizar los procesos Contenciosos Administrativos por medio de esta Figura, en materia de Acción de Reparación Directa.
*Conclusiones.
*Bibliografía¿Qué esla Justicia Transicional?
La justicia transicional es una respuesta a las violaciones sistemáticas o generalizadas a los derechos humanos. Su objetivo es reconocer a las víctimas ypromoveriniciativas de paz, reconciliación y democracia. La justicia transicional no es una forma especial de justicia, sino una justicia adaptada a sociedades que se transforman a sí mismas después deunperíodo de violación generalizada de los derechos humanos. En algunos casos, estas transformaciones suceden de un momento a otro; en otros, pueden tener lugar después de muchas décadas.
Esteenfoquesurgió a finales de los años 80 y principios de los 90, principalmente como respuesta a cambios políticos y demandas de justicia en América Latina y en Europa oriental. En ese momento, sedeseabahacer frente a los abusos sistemáticos de los regímenes anteriores, pero sin poner en peligro las transformaciones políticas en marcha. Dado a que
estos cambios fueron popularmente conocidoscomo“transiciones a la democracia”, se comenzó a llamar a este nuevo campo multidisciplinario “justicia transicional”.
En esa época, diferentes gobiernos adoptaron muchos componentes que seconvertirían enenfoques básicos para la justicia transicional. Entre estos, figuran las siguientes iniciativas:
• Acciones penales. Se trata de investigaciones judiciales de los responsables deviolaciones de derechoshumanos. A menudo los fiscales hacen insistencia en las investigaciones de los “peces gordos”: sospechosos considerados responsables de crímenes masivos o sistemáticos.
Regístrate para leer el documento completo.