ensayo
Sin embargo, durante los últimos diez años, al tiempo que se deja de lado la formulación de estrategias de desarrollo regional,se consolida un proceso de descentralización bastante ambicioso, que comprende medidas sustanciales en aspectos políticos, fiscales y administrativos. La asignación de funciones y recursos a losgobiernos locales se ha concentrado principalmente en la política social y en particular, en los sectores de educación, salud y agua potable y saneamiento básico. Aunque las reformas no han contemplado laasignación de responsabilidades en materia de desarrollo económico el nuevo marco institucional y los problemas económicos han estimulado a las administraciones locales a iniciar actividades en estecampo.
La evidencia disponible indica que los municipios medianos y mayores y los departamentos han comenzado a incluir crecientemente dentro de sus planes de desarrollo el tema del desarrolloeconómico y que diferentes actores vienen promoviendo acciones para estimular la actividad económica en los territorios. Casi en la totalidad de los planes de desarrollo de los departamentos y ciudades delpaís el tema de la promoción de la actividad económica aparece como una de las líneas de trabajo.
De acuerdo con el origen de las iniciativas, la información disponible sobre experiencias dedesarrollo económico local indica lo siguiente:
a. La mayoría de iniciativas son el resultado de programas establecidos por el gobierno central, en el marco de las estrategias de competitividad de la...
Regístrate para leer el documento completo.