ENSAYO
Esta lectura nos habla del desarrollo mental del niño en todos sus aspectos, al igual que sostiene que el desarrollo de la vida del cuerpo que es la maduración biológica, nos decía al igual que la evolución del niño desde su desarrollo mental es una construcción continua y psicológica.
Nos decía que para entender con mayor claridad la evolución deldesarrollo mental del niño y del adolecente teníamos que distinguir seis estadios o periodos de desarrollo, los cuales son una serie de caracteres momentáneos o secundarios que van siendo modificados por desarrollo. Con esto nos queda claro que cada estadio es una forma particular e importante de equilibrio, y de la evolución mental en el desarrollo del niño.
Dentro de la actividad docentees muy importante como útil saber cómo y por medio de que se va desarrollando y evolucionando el niño mentalmente ya que con esto tendremos la sabiduría o entendimiento de cómo tratar al niño respecto a sus intereses y necesidades, dependiendo de la etapa o periodo en el que se encuentre, ayudándolo con esto a tener un mejor equilibrio mental.
2; EL CONCEPTO DE LAINTELIGENCIA COMO UN PROCESO EVOLUTIVO.
Esta lectura nos habla de la forma en la cual Jean Piaget nos explica de una forma lógica la manera en la que un recién nacido puede llegar a entender el mundo que lo rodea al igual que a funcionar dentro de el de una manera competente, para ello nos muestra algunas etapas de maduración que el niño tiene que ir pasando como proceso de adaptación, dentro de la cualtambién entraba la inteligencia como proceso de la misma adaptación , al igual que nos decía que para que un organismo se adapte al medio tiene que pasar por lo que sería una adaptación biológica.
Dentro de la actividad docente es importante saber que etapa esta atravesando el niño para así ayudarlo a adaptarse al medio que lo rodea ayudándolo con esto a que logre una mayor maduración y unequilibrio entre su mentalidad y lo que se encuentra a su alrededor, ya que el niño tiene que pasar estas etapas para ir madurando, aun cuando en algunos casos no logran pasarlas todas.
3; ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO UNA NUEVA APROXIMACIÓN
Esta lectura nos habla de de la relación general entre el aprendizaje y el desarrollo al igual que los rasgos más importantes comoespecíficos que los niños alcanzan en la edad preescolar, nos decía que el lenguaje surge como un medio de comunicación entre los niños y las personas que lo rodean, el cual se convierte en un lenguaje que podríamos llamar interno ya que este ayuda a organizar todos los pensamientos del niño, nos manejaba también como punto importante las tres zonas de desarrollo del niño las cuales contienenactividades tanto físicas como mentales que el niño al paso de su evolución va desarrollando, incluyendo al igual el aprendizaje el cual despierta una infinidad de procesos evolutivos del individuo cuando este interactúa con las personas.
En nuestra actividad docente interactuar con los niños día a día de manera activa es interesante ya que con esto podemos darnos cuenta en que momento el niñocomienza a desarrollar actividades por si solo sin necesitar totalmente de tu ayuda, al igual que a interactuar con sus compañeritos no necesariamente de su misma edad si no quizá más grandes o pequeños que el, y personas adultas sin sentir algún miedo o temor, logrando asi que estos obtengan un mejor desarrollo tanto fico como mental.
4; LAS ETAPAS DE LA SICIABILIDAD DELNIÑO.
Esta lectura nos habla acerca de la sociabilidad del niño la cual se da por medio de distintos factores, nos decía que la sociabilidad en el niño es algo importante ya que esta sirve para explicar la aparición de la inteligencia y así poder comprender la relación existente no solo de persona a persona si no entre los objetos y así entre otras cosas, nociones sobre las cuales el niño...
Regístrate para leer el documento completo.