ensayo

Páginas: 18 (4384 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2014
INTRODUCCIÓN
Éste trabajo contiene el análisis literario de la novela “Momo” escrita por Michael Ende, un gran autor reconocido mundialmente por los diversos libros que escribió, pues bien en el presente trabajo se detalla cada parte de la novela; donde se relata sobre la existencia de una pequeña niña que poseía un “don” el de saber escuchar, el don que hoy en día todas las personas ya lohemos perdido.
También se desglosaron puntos que constan de un contenido de gran importancia para la buena comprensión y buen análisis crítico – literario. Como también nos transmiten mensajes y reflexiones, los cuales son captados por cada uno de los lectores, haciendo que éstos sean puestos en práctica, no solo para el mejoramiento integral de las personas; si no para el mejoramiento de la actualsociedad que está basada simplemente en el ahorro de tiempo, dejando de lado momentos que pueden ser compartidos con personas que son importantes y representan aspectos importantes en nuestras vidas.
CAPÍTULO I
DATOS DE LA OBRA
TÍTULO DE LA OBRA: “MOMO”
NOMBRE DEL AUTOR: Michael Andreas Helmut Ende
NACIONALIDAD: Alemana
AÑO DE PUBLICACIÓN: 1973 – España 1978
EDITORIAL:Alfaguara
NÚMERO DE PÁGINAS: 176 páginas
TENDENCIA LITERARIA : Surrealista
DATOS DEL AUTOR
ANTECEDENTES DE LA VIDA DEL AUTOR:

Nació en Alemania (Garmisch) el 12 de noviembre de 1929, sus padres fueron Edgar Ende y de Luise Bartholomä, su infancia estuvo marcada por el ambiente artístico, en su juventud mientras era estudiante Ende participó en una agrupación anti nazi llamada “frente librebávaro” pero debió suspender sus estudios para servir al ejército Alemán. Trabajó como actor, guionista de espectáculo de cabaret y escritor de críticas cinematográficas.
En el año 1992 se le diagnosticó cáncer al estómago que acabó con su vida, el 28 de agosto de 1995 falleció a los 65 años de edad en Stuttgart (Alemania).
OBRAS ESCRITAS POR EL AUTOR:
Jim Botón y Lucas el maquinista (1962)Momo (1978)
Lirum Larum Willi Warum (1978)
La historia interminable (1979)
El Tragasueños(1980)
Tranquila Tragaleguas. La tortuga cabezota (1983)
El dragón y la mariposa (1984)
El Goggolori (1985)
El espejo en el espejo. Un laberinto (1986)
Jojo, historia de un saltimbanqui (1986)
El libro de los monicacos (1986)
Norberto Nucagorda o el rinoceronte desnudo (1986)
Filemón el arrugado(1987)
El teatro de las sombras (1988)
El ponche de los deseos (1989)
La sopera y el cazo (1993)
El secreto de Lena (1991)
El largo camino de Santa Cruz (1994)
La prisión de la libertad (1994)
Los mejores cuentos de Michael Ende (1994)
El osito de peluche y otros animales (1995)
La leyenda de la luna llena (1995)
La escuela de magia y otros cuentos (1995)
Carpeta de apuntes (1996)
Elpequeño títere (2001)
TRASCENDENCIA LITERARIA:
El éxito llega con Jim Botón y Lucas el Maquinista (1962), obras infantiles que logran una gran repercusión y un rechazo frontal a la crítica literaria, luego escribe “Momo” (1972) ganadora del premio juvenil en Alemania, escribiendo después “La Historia Interminable” obra que supera las expectativas editoriales, posteriormente queriéndose llevarse lahistoria a la pantalla grande.
PREMIOS OBTENIDOS:
1960  Premio de Literatura de la Ciudad de Berlín.
1960  Premio al Libro Infantil Alemán (por "Jim Knopf y Lukas el maquinista").
1961  Premio al Libro Infantil Alemán.
1962  Premio y Sitio de Honor en la Hans Christian Andersen.
1963  Premio al Libro Infantil Alemán.
1974  Premio al Libro Juvenil Alemán (por "Momo").
1974  Sitio de HonorEuropeo por Libro Juvenil (por "Momo").
1976  Premio Nakamori de Tokyo.
1979  Buxtehuder Bull (por "La Historia Interminable").
1980  Gran Premio por la Academia Alemana de Literatura Infantil y Juvenil.
1980  Premio de Cultura Japonesa por la mejor traducción de literatura actual (por "La Historia Interminable").
1980  Pluma de Plata de Rotterdam (premio holandés a la literatura juvenil)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS