Ensayo
1. Definición de Ensayo: Composición escrita en prosa, en la cual se expone la interpretación personal sobre un tema en particular. Exposición escrita de un tema, la cual esdesarrollada por párrafos.
2. Características
o Es uno de los géneros más utilizados hoy en día. Su contenido es variado.
o Puede contener opiniones críticas, reflexiones, puntos de vista, interesesy aversiones del autor.
o Por lo general van acompañados de bibliografía.
o Muchos ensayos son publicados primero en periódicos o revistas. Luego son recopilados en libros.
3. Estructura: Elestilo y la organización del ensayo, componen su estructura.
o Por lo general, la estructura del ensayo, consta de tres partes:
Introducción: Expone el problema sobre el cual se va argumentar yentrega los principales datos de contextualización; es decir, ubica el problema dentro de un ámbito temático determinado. Debe además señalar con precisión los límites temáticos a los que se refiere, demodo tal que efectivamente se trate de un tema específico. En el primer párrafo del trabajo, se debe expresar claramente el tema y objetivo del ensayo. Para tener una idea de cuan largo debe ser cadapárrafo, se puede tomar como referencia un tercio del largo de la página, aunque por supuesto esto puede variar dependiendo de las necesidades particulares.
Desarrollo: Contiene los argumentos queservirán para fundamentar las conclusiones finales. Los argumentos se exponen en forma breve, pero de tal modo que puedan entenderse en forma autónoma, sin necesidad de recurrir a otras fuentes. Losargumentos deben ser coherentes entre sí y no deben prestarse a más de una interpretación.
Conclusión: Las conclusiones se ofrecen basándose en los argumentos ya ofrecidos en el cuerpoargumentativo. Por lo mismo, en esta parte final del ensayo no se ofrecen nuevos argumentos, sino que se recapitula en torno a los ya expuestos y se les relaciona entre sí, explicando de qué modo conducen a la...
Regístrate para leer el documento completo.