Ensayo
En este trabajo de grado haremos un recorrido desde las historia del arte urbano en general, como en el arte urbano en la ciudad de Caracas, hasta el sol de hoy. Así mismo, se desarrolló una investigación teórica para definir qué es el arte urbano, cuáles son sus técnicas, cómo se inicia el arte urbano y en términos urbanístico qué valor tiene el arte urbano, cuáles son lasventajas y desventajas del arte urbano, y del arte urbano con la publicidad, entrevistas a personas especializadas en publicidad y en arte callejero, y así encontrar el punto de vinculación entre estas dos ramas. Como objetivo principal se busca aplicar el arte urbano como recurso publicitario no convencional en la vía pública de Caracas
CAPITULO I
Arte urbana
Se describe todo el arte expresadoen la calle. El arte urbano engloba tanto al grafiti como a otras formas diversas de expresión artística en la calle.
Hoy en día se conoce como street art (arte urbano) a una evolución del concepto del grafiti, disciplinas que comparten algunas técnicas y métodos pero con esencias distintas. El street art, que algunos llaman postgrafiti, es una forma de expresión no intrusiva que pretendeintegrarse en la calle, formando parte del mobiliario urbano, utilizando plantillas, carteles, pegatinas y otras técnicas y códigos que se alejan del más puro estilo del grafiti, destacando los mejores por su una ironía y crítica a la sociedad. El arte urbano se encuentra en cada esquina, mimetizándose con el entorno sin crear estimulo alguno al peatón, Aunque no hay un consenso acerca del significadodel término arte urbano, a menudo se usa para referirse a las diversas formas de arte independiente en la calle que van más allá del grafiti. Proponemos una terminología que haga más inteligibles estos fenómenos, Para definir el marco general hablamos de arte público independiente las formas de arte público que suceden por iniciativa del artista, sin permiso ni control alguno, y cuyos frutos sonabandonados a su suerte. La forma más común de arte público independiente.
Historia del arte urbano
Desde el inicio de la historia el hombre ha sentido la necesidad de manifestar sus sentimientos o inquietudes de una forma artística, para ello ha tomado paredes y sitios públicos como un medio de expresión, dicho medio obtiene el nombre de Grafiti. El “Graffti” tiene sus orígenes en la palabragriega graphein que significa escribir. Esto evolucionó en la palabra latina grafito. Grafiti es la forma plural de grafito.
Entre los romanos estaba muy extendida la costumbre de la escritura ocasional sobre muros y columnas, esgrafiada y pintada, y se han encontrado múltiples inscripciones en latín vulgar con consignas políticas, insultos, declaraciones de amor, etcétera, junto a un ampliorepertorio de caricaturas y dibujos en lugares menos afectados por la erosión, como en cuevas-santuario, en muros enterrados, en las catacumbas de Roma, o en las ruinas de Pompeya y Herculano, donde quedaron protegidos por la ceniza volcánica. De época moderna se conocen también ejemplos, hechos por marineros y piratas que en sus viajes al pisar tierra dejaban sus seudónimos o iniciales marcadas sobrelas piedras o grutas, quemando un trozo de corcho.
Esta forma de expresión gráfica renace en New York a partir de los años 60`s donde gente joven comenzó a escribir sus nombres en paredes y frentes, convirtiéndolo así en una cultura callejera. A raíz de ésta se explotó una variedad asombrosa de estilos y formas artísticas que luego fueron tomadas como influencia de diferentes técnicas, usandola calle como su galería y dando una imagen alternativa.
En 1977 Jean Michel Basquiat, junto a Al Díaz, inventaron la figura de SAMO, tag conel que llenaron Manhattan de pintadas. Cuando se produjo esta acción, el grafiti ya había superado su etapa como movimiento anárquico-popular y comenzaba a aparecer con fuerza en el mundo de las galerías y en el mercado del arte. Lo que sigue es la...
Regístrate para leer el documento completo.