ensayos
Los niños entran a clases a las 2:00 pm.
Al entrar al salón de clases el maestro me presento y platico con ellos acerca de cual seria mi función durante los
En ese día soloasistieron 21 alumnos, 12 mujeres y 9 hombres.
A las 2:15 el maestro hace el pase de lista.
El profe cuestiono a los alumnos si sabían cual era el porcentaje de alumnos que había en el salón de clases ycuanto era el porcentaje de alumnos que había n faltado.
Entre el grupo resolvieron el dilema que era conocer los porcentajes.
El maestro les explico a los alumnos como se resolvía el problema yel uso de la regla de tres para sacar el porcentaje.
Todo esto con el fin de retroalimentar el tema.
Al empezar ya con el horario de clases comienzan con la materia de ciencias naturales con eltema ECOSISTEMAS.
Los niños hablan acerca de la palabra biodiversidad ya que era una palabra, descocida y comentan acerca de su significado.
Biodiversidad = riqueza natural.
Los niñoscomentan acerca de la gran biodiversidad de animales, ecosistemas, puntos etc. que existen en nuestro país.
Trabajaron libro C.N Pagina 62 a 67.
En conjunto los alumnos realizan el propósito de lalectura.
Realizan una lectura con el propósito de aprender.
La lectura se va realizando conforme los niños están sentados en filas.
Pag 62. El ser humano y la naturaleza.
La lectura se vadando de párrafo en párrafo y va siendo comentada simultáneamente.
Los alumnos comentan sus experiencias acorde a la lectura.
Tarea CN
Preguntar a una persona mayor como eran antes lospaisajes, flora, fauna de su localidad.
Tema : Las sociedades industrializadas.
Los temas son explicados a través de experiencias cotidianas y comentadas por alumnos.
Al finalizar las lecturas serealizan una reflexión de todo lo leído.
1- ¿Qué importancia tienen los ecosistemas de tu región?
2- ¿Por que es necesario que participen en su conservación?
Cada alumno lo contesta en su...
Regístrate para leer el documento completo.