sistema respiratorio
SISTEMA RESPIRATORIO
INTRODUCCION
El sistema respiratorio del hombre está constituido por el conjunto de órganos que aseguran la circulación del aire atmosférico para el proceso de la respiración externa. Este proceso consiste en la transferencia de oxígeno hacia la sangre de los capilares y de anhídrido carbónico hacia los alvéolos pulmonares, yestá íntimamente correlacionado con la respiración interna tisular donde se invierte el cambio de gases.
Este sistema podemos dividirlo en vías aéreas altas ( fosas nasales, faringe y laringe) las cuales se localizan fuera del tronco y vías aéreas bajas ( traquea, bronquios principales, bronquios lobares, bronquiolos segmentarios y bronquiolos terminales ) las cuales se localizan casi por completodentro del tórax.
Funcionalmente el sistema respiratorio también incluye estructuras accesorias como la cavidad oral, la caja costal y el diafragma. Estas estructuras en conjunto contribuyen en el suministro de aire para la vida.
VIAS AEREAS SUPERIORES
Dentro delas funciones tenemos la de conducir el aire hacia las vías aéreas inferiores, proteger las vías aéreas inferiores de partículas extrañas, calentar, filtrar y humidificar el aire inspiratorio.
FOSAS NASALES
La nariz esta formada por una estructura ósea y cartilaginosa recubierta de piel. Los dos orificios nasales se juntan en la parte superior donde esta rodeado por el hueso frontal paraformar el origen de la nariz. Además esta rodeado por la maxila en sus caras laterales e inferiores. La parte interna o cavidad nasal yace por encima del techo de la boca donde los huesos palatinos (que forman el suelo de la nariz y techo de la boca) separan la cavidad nasal de la cavidad oral.
El techo de la nariz esta separado de la cavidad craneal por una parte del etmoides llamada laminacribosa; esta lámina se encuentra perforada por múltiples orificios que permiten la entrada del nervio olfatorio responsable del sentido del olfato.
La cavidad nasal se encuentra separada por el tabique nasal en cavidad nasal izquierda y derecha. La cavidad nasal se divide en tres pasillos (meato superior, medio e inferior). Además existen tres láminas óseas llamadas cornetes (superior, medio einferior) las cuales proporcionan una mayor área de superficie para calentar, humidificar y filtrar el are inspirado.
Una vez que el aire a pasado el vestíbulo (apertura externa de la nariz a nivel de las alas) entra en el área respiratorio que se extiende desde el meato inferior hasta las coanas, estos permiten el paso del aire desde la cavidad nasal a la faringe.SENOS PARANASALES
Los senos paranasales son cuatro pares que corresponden a espacios huecos que contienen aire y que se abren y drenan a la cavidad nasal.
Los senos paranasales son: frontal, maxilar, etmoidal y esfenoidal, los que proporcionan resonancia durante la vocalización y aligeran el peso del cráneo.
FARINGE
Corresponde a la segunda porción del aparato respiratorio ytambién del tubo digestivo. Estructuralmente posee forma de tubo de unos 12,5 cm. de longitud y se extiende desde la base del cráneo hasta el esófago (C6 – C7).
Desde el punto de vista anatómico se divide en tres regiones:
1. Nasofaringe: se extiende desde las coanas hasta el paladar blando. A cada lado se puede apreciar el orificio de la tuba auditiva que permite la comunicación de la faringecon el oído medio. (a este nivel se ubican las adenoides)
2. Orofaringe: se localiza entre el paladar blando y el hueso etmoides. En la orofaringe se ubican las tonsilas palatinas responsables de la amigdalitis.
3. Laringofaringe: se extiende desde el hueso hioides hasta su terminación en el esófago. Posee el orificio de entrada a la laringe, coronado por la epiglotis. Durante la deglución a...
Regístrate para leer el documento completo.