Ensayos
PALTICA DE INOVACION A PADRES
PROPOSITO
Lograr que los padres conozcan la importancia que tiene el que sus hijos cercen el nivel preescolar, y lo que este favorecen su desarrollo, físico y afectivo.
RECURSOS
* Invitación a padres de familia
* Cartulinas
* Marcadores
* Lista de asistencia
* Pregunta ¿A que creo que asiste mi hijo al jardín de niños?DESARROLLO
Por medio de la invitación se citara a padres para informarles que se está realizando una investigación, que se está desarrollando en la UPN, comentar la problemática a groso modo, pedir su cooperación. Después de esto pedirles que se formen en equipos de 4 participantes para reflexionar acerca de la pregunta, para después anotar en la cartulina las respuestas de los participantes, luegoen forma grupal analizar las respuestas, y guiarlos para llegar a conclusiones.
TIEMPO
Se realizara la primera semana de noviembre, con una duración aproximada de una hora.
EVALUACIÓN
Haciendo uso de la técnica de coloquio, realiza un intercambio oral acerca de las respuestas que dieron a la pregunta, en donde se compartirán ideas, se favorecerá la comunicación espontanea para motivar apadres en las actividades que se llevan a cabo
SE TOMARAN EN CUENTA LOS SIGUIENTES ASPECTOS:
* Asistencia
* Interés de los padres sobre el tema
* Actitudes tomadas durante la reunión
* Participación durante la actividad
ESTRATEGIA # 2
CONFERENCIA: SER PADRE DE FAMILIA UNA TAREA DIFICIL
PROPOSITO
Que los padres de familia reconozcan la responsabilidad que tienen con sus hijosdesde el momento que son concebidos, y como su apoyo fomenta e sus hijos auto estima, seguridad en sí mismo que repercuten en los aprendizajes escolares.
RECURSOS
* Especialista en el tema
* Grabadora
* Salón de usa usos múltiples
DESARROLLO
Para el logro de esta estrategia se pedirá el apoyo de la psicóloga Lic. Laura Sepúlveda del SIMAP, sedara una plática del tema parasensibilizar a los padres de familia acerca de llevar a cabo una paternidad responsable, la plática se cerrara con la canción “no basta”, para finalizar se cuestionara a los padres sobre el contenido del tema en forma interactiva.
Esta actividad puede ser ampliada dependiendo de las sugerencias que la expositora o padres de familia quieran agregar.
TIEMPO
Se realizara en la cuarta semana denoviembre, con una duración aproximada de dos horas.
EVALUACIÓN
Esta se realizara con la técnica de la encuesta, utilizando un cuestionario para detectar si los padres reconocen la importancia de su participación en la educación de sus hijos.
Además de este cuestionario se tomara en cuenta a través de la observación, los siguientes rasgos.
* Asistencia
* Interés de los padres de familia sobreel tema
* Actitudes tomadas durante la reunión
* Participación durante la actividad
ESTRATEGIA # 3
¿CONOZCO A MI HIJO EN EDAD PREESCOLAR?
PROPOSITO
A través de una plática lograr que el padre de familia conozca las características de desarrollo de su hijo entre las edades de 4 y 5 años.
RECURSOS
* Invitación
* Rota folio
* Salón de usos múltiples
* Grabadora
*Música clásica
DESARROLLO
Recibir a los padres de familia en el salón de usos múltiples con música clásica, para luego dar inicio a la plática, la impartiré directamente auxiliándome de hojas de rota folio con las características de desarrollo de diferentes psicopedagogos, en cuanto a valores de Kolgbert, al final de la plática se dejara un espacio para dudas, después se llenara una escalaestimativa con preguntas relacionadas con el tema.
Finalmente se ofrecerá a los asistentes un refrigerio con el motivo de agradecer su apoyo y convivir.
TIEMPO
La primera semana del mes de diciembre aproximadamente una hora y media.
EVALUACION
Se llevara a cabo con el resultado obtenido del llenado de la una escala.
ESTRATIGIA # 4
DE REGRESO AL JARDIN
PROPOSITO
Lograr en los padres...
Regístrate para leer el documento completo.