Ensayos
PRESENTADO POR: BRAYAN STIVEN DAZACHILITO
SEMESTRE: 1 A
FACULTAD: DERECHO
PRESENTADO A: CARLOS ROLDAN
MATERIA: EXPRECION ORAL ESCRITA
POPAYAN SEPTIEMBRE 18 DE 2012
UNIVERSIDAD COOPÈRATIVA DE COLOMBIA
Álvaro Uribe Vélez (nació el 4 de julio de 1952 en Medellín, Antioquia) es un político y abogado colombiano que fue elegido presidente de la República deColombia en 2002, y reelegido en 2006, luego de una reforma constitucional que su gobierno promovió en el Congreso y que está judicialmente cuestionada por la Corte Suprema de Justicia .6 Uribe se graduó en derecho en la Universidad de Antioquia y cursó posteriormente estudios en administración, gerencia y negociación de conflictos en la Escuela de Extensión de la Universidad de Harvard;7 8 fuetambién "miembro senior asociado" de un college de la Universidad de Oxford.9 8
Como político ha desempeñado diferentes cargos en las Empresas Públicas de Medellín, en el Ministerio de Trabajo y la Aeronáutica Civil, sirviendo como Alcalde de la ciudad de Medellín durante (1982), ejerciendo de senador de la República (1986-1994) y, más tarde, de gobernador de Antioquia (1995-1997), siendo finalmenteelegido presidente de la República de Colombia en 2002.
Estudios
Uribe estudió leyes en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia. Álvaro Uribe estudió el bachillerato en el instituto Jorge Robledo a partir de 1970. Allí fue eximido de exámenes finales en todas las materias durante el 5° y el 6° Grado, gracias a su excelente rendimiento académico. Fue declaradoel mejor bachiller de su clase.15
Tras su graduación resultó aceptado en la Universidad de Antioquia, donde cursó Derecho. Ahí conoció, siendo aún alumno, al profesor Carlos Gaviria Díaz, figura importante para él en los años posteriores. Se graduó en derecho en el año 1977, pasando a ejercer como abogado.16
A partir de 1977 y hasta muy entrados los ochenta, Uribe estudió el marxismo, el maoísmo,y las revoluciones china y cubana[cita requerida]. Sin embargo, y según su propia declaración, pese a los estudios de regímenes socialistas siempre le convenció más el estado de derecho y elpluralismo[cita requerida]. Álvaro Uribe también dijo haber adherido las ideas liberales irracionalmente, pero que en la universidad las había confirmado, sintiéndose parte de la oposición. Durante esa épocatambién se opuso al movimiento estudiantil, al que calificó de anárquico ya que, según dice, defendían la libertad de cátedra y finalmente la negaban, hablaban de la universidad científica y resultaba que era la universidad en desgobierno. Esas circunstancias lo convirtieron en un opositor a las tendencias mayoritarias del movimiento estudiantil de la época.13
En 1993, Álvaro Uribe obtuvo uncertificado de administración y finanzas de la Escuela de Extensión de la universidad de Harvard en Boston,Estados Unidos,17 recibiendo también algo después un certificado de “Negociación de Conflictos”. Entre 1998 y 1999 Uribe estudió en el Saint Antony´s College de la universidad de Oxford en Inglaterra, gracias a la beca Simón Bolívar del Consejo Británico y donde participó como Senior AssociateMember (SAM).18 19
Negocios
Álvaro Uribe y sus hermanos heredaron varios bienes después de la muerte de su padre. En 1977, la empresa Inversiones Uribe Vélez, que dirigían Alberto Uribe y su hijo Álvaro, adquirió la finca La Mundial, ubicada en Maceo (Antioquia) y la hacienda llamada La Carolina. Su familia también era propietaria de la hacienda Guacharacas, ubicada en San Roque, Antioquia.20Tras la muerte de su padre el 14 de junio de 1983, la familia sufrió una crisis económica ya que el fallecido Alberto Uribe había incurrido en deudas. De las 25 haciendas que mantenía Inversiones Uribe Vélez solo lograron mantener una en Bolombolo, departamento de Antioquia. Luego adquirió El Ubérrimo, con 2.000 hectáreas, cerca de la ciudad de Montería, en el departamento de Córdoba. La finca...
Regístrate para leer el documento completo.