Ensayos

Páginas: 9 (2004 palabras) Publicado: 25 de octubre de 2010
INTRODUCCION

Uno de los efectos de la globalización económica es el llamado mercado de capitales (que no es mas que una herramienta que busca el desarrollo de la sociedad a través de la transición del ahorro a la inversión) entre los países del mundo; debido a que la mayoría de las empresas a lo largo del tiempo han venido buscando su financiamiento en prestamos extranjeros, para lo cual hanrecurrido a los bonos, acciones, papeles comerciales y cualquier otro tipo de capital de riesgo; movilizando sus recursos a mediano y largo plazo. Lo cual implica que se desarrolle un nuevo y mejor modelo contable a nivel mundial, que permita la interpretación de la información a todos los inversionistas, para la toma de decisiones en dicho mercado; facilitando así el crecimiento en el mundo.Es por esta razón que es importante tener clara la división que existe en el flujo de capitales; porque las inversiones de los ahorradores pueden realizarse a través de unas instituciones financieras o simplemente a través de los instrumentos del mercado de capitales.

EL MERCADO DE CAPITALES
1. ESTRUCTURA DEL MERCADO DE CAPITALES COLOMBIANO
Diagrama del Sector Financiero

El mercado devalores es un componente del mercado financiero que abarca tanto al mercado de dinero como al de capitales.

2. CONCEPTOS BÁSICOS QUE SE EMPLEAN EN EL MERCADO DE VALORES
1 Concepto de Valor
“Será valor todo derecho de naturaleza negociable que haga parte de una emisión, cuando tenga por objeto o efecto la captación de recursos del público”.
2 Concepto de Mercado de Capitales
El mercado decapitales es una herramienta básica para el desarrollo económico de una sociedad, ya que mediante él, se hace la transición del ahorro a la inversión, este moviliza recursos principalmente de mediano y largo plazo, desde aquellos sectores que tienen dinero en exceso (ahorradores o inversionistas) hacia las actividades productivas (empresas, sector financiero, gobierno) mediante la compraventa detítulos valores.

Como es sabido, por medio de una mayor propensión al ahorro, se genera una mayor inversión, debido a que se producen excedentes de capital para los ahorradores, los cuales buscan invertirlos y generar mayor riqueza. Esta inversión da origen, por su parte, a nuevas industrias generadoras de ingresos, siendo este el principal objetivo del mercado de capitales.
“Es el conjunto demecanismos a disposición de una economía para cumplir la función básica de asignación y distribución, en el tiempo y en el espacio, de los recursos de capital, los riesgos, el control y la información asociados con el proceso de transferencia del ahorro a inversión”.
3. MERCADO DE VALORES
3.1 Características:
* Aglomera los recursos de los ahorradores.
* Ofrece numerosas alternativas deinversión a corto y largo plazo.
* Reduce los costos de transacción por economías de escala en la movilización de recursos.
* Las entidades partícipes constantemente reportan información, facilitando la toma de decisiones y el seguimiento permanente.
* El ofrecimiento de un mayor número de alternativas de inversión reduce los riesgos y diversifica el portafolio.
* El Mercado deCapitales es el principal motor de crecimiento. Entre más eficiente sea la transferencia de recursos, habrá mayor crecimiento.
* Mejor manejo de los ciclos de liquidez e iliquidez.
* Permite acceder a montos importantes de financiamiento.
3.2 Elementos Que Conforman El Mercado De Capitales:

La emisión, suscripción, intermediación y negociación de los documentos emitidos en serie o en masarespecto de los cuales se realiza oferta pública que otorgan a sus titulares derechos de crédito, de participación y de tradición o representativos de mercancías.

3.3 Tipos de Valores
a) Las acciones
b) Los bonos
c) Los papeles comerciales
d) Los certificados de depósito de mercancías
e) Cualquier título o derecho resultante de un proceso de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS