ensyo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA
TEMAS SELECTOS DE FÍSICA
GRUPO: CA01
ARVIZU CORNEJO LUIS MANUEL
DIEGO IVÁN PEDRAZA SANCHEZ
JUÁREZ VILLEGAS LUIS ARTURO
ENSAYO: “CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN EL SIGLO VXIII”
FECHA DE ENTREGA: 15/FEBRERO/2013
Ciencia y tecnología en el siglo VXIII
Evidentemente no sería posible, en el espacio de que disponemos,presentar y discutir un informe completo acerca de los cambios tecnológicos y la ciencia aplicada que se desarrolló en el siglo XVIII, pero podemos hablar de manera muy particular y ese es el objetivo de este ensayo, de dos ramas importantes de la física; la electricidad y la termodinámica. Así mismo, al hablar de tecnología en este periodo, la primera impresión es de novedad, inventosrevolucionarios que transformaron totalmente la escena tecnológica; por lo tanto no podemos dejar de lado el aspecto tecnológico de la Revolución Industrial, o por lo menos de sus primeras fases, pues la Revolución Industrial se desarrolló en los siglos XVIII y XIX; y este último siglo no es tema que trataremos aquí por el momento. Como veremos, la innovación tecnológica deriva de la aplicación de laciencia, y un estudio más completo confirmaría que durante el siglo XVIII, y en cualquier periodo en que nos situemos, que dondequiera que la tecnología asume el aspecto de iniciadora del cambio económico y social, porque siempre ha sido así; se trata de una tecnología basada en la ciencia.
En el siglo XVIII aparecieron nuevas tecnologías que podían entenderse básicamente como continuación de lasanteriores, fueron más un efecto que una causa. La Revolución industrial fue toda una evolución a largo plazo, para ejemplificar estas ideas podemos hablar del invento más representativo en la Revolución Industrial, la máquina de vapor. La maquinaría en los inicios de la Revolución Industrial, era accionada por fuentes naturales de energía heredadas de la revolución de la energía en la edad media.El desarrollo de la máquina de vapor se produjo, por decirlo así, cuando ya no era posible hacer frente a las crecientes necesidades con los medios tradicionales, pues recordemos que la industria estaba en expansión. Fue esta necesidad urgente la que llevó a la primera máquina de vapor (o máquina atmosférica) de Newcomen en 1712. Hacia 1770 Smeaton perfecciona la máquina de Newcomen, alcanzando 75caballos de fuerza, pero aun era solo un aparato de bombeo, todavía inadecuado para accionar maquinarias. Samuel Lilley menciona: “Supone ciertamente un signo de desesperación que la máquina de vapor de Newcomen se utilizase con frecuencia para bombear y abastecer agua la rueda hidráulica, que era la que accionaba la maquinaría. Fue en estas condiciones que James Watt se animó a convertir lamáquina de Newcomen en una fuente de energía eficaz y adaptable a muchos usos…” 1. Naturalmente es de suponer que James Watt empezara por perfeccionar lo que ya existía, como los aparatos de bombeo, y que estudiara los problemas fundamentales que presentaba la máquina de vapor de Newcomen, y encontró la solución: un condensador separado. En 1776 Watt entregó las primeras máquinas de vapor a susclientes. Posteriormente fue persuadido de diseñar una versión rotativa, capaz de mover la maquinaría. Dicha versión fue patentada en 1781, pero se perfeccionó más adelante. Samuel Lilley menciona: “Durante las tres décadas siguientes la máquina de vapor se aplicó a casi toda la industria, pero debía pasar mucho tiempo antes de que fuera total su victoria sobre la fuerza hidráulica”2
No disponemos deespacio para seguir la historia posterior de la máquina de vapor, pero podemos concluir respecto a este tema la importancia que tuvo dicha maquina al desarrollo de la industria, y por otro lado es lógico pensar en la aplicación de la energía del vapor a la tracción y por consecuencia al desarrollo de la industria ferrocarrilera en el siglo siguiente.
1 “Samuel Lilley, El progreso tecnológico...
Regístrate para leer el documento completo.