Enzimas
El nombre que se les da a las enzimas puede hacerse tomando en cuenta dos factores:
a) El Substrato, sobre el cual actúan yen este caso se le agrega al substrato el sufijo “asa”. Ejemplo; las enzimas que actúan sobre los lípidos reciben el nombre de lipasas.
b) El tipo de reacción queellas catalizan y en este caso se le agrega el sufijo “asa” al nombre de la reacción catalizada. Ejemplo, Las Oxidasas, que son las enzimas que catalizan las reacciones deoxidación. Las deshidrogenasas que transportan el hidrógeno desde un substrato hasta otra enzima o un aceptor final.http://www.rena.edu.ve/cuartaEtapa/Biologia/Tema15.html
9.- ¿Cómo se clasifican las enzimas de acuerdo a su función?
Se clasifican en función de su acción catalítica específica, las enzimas se clasifican en 6grandes grupos o clases:
1.- OXIDORREDUCTASAS: Catalizan reacciones de oxidorreducción, es decir, transferencia de hidrógeno (H) o electrones (e-) de un sustrato a otro,según la reacción general:
AH2 + B
A + BH2
Ared + Box
Aox + Bred
2.- TRANSFERASAS: Catalizan la transferencia de un grupo químico (distinto del hidrógeno) de unsustrato a otro, según la reacción:
A-B + C
A + C-B
3.- HIDROLASAS: Catalizan las reacciones de hidrólisis:
A-B + H2O
AH + B-OH
4.- LIASAS: Catalizanreacciones de ruptura o soldadura de sustratos:
A-B
A + B
5.- ISOMERASAS: Catalizan la interconversión de isómeros:
A
B
6.- LIGASAS: Catalizan la unión de dossustratos con hidrólisis simultánea de un nucleótido trifosfato (ATP, GTP, etc.):
A + B + XTP
A-B + XDP + Pi
http://www.ehu.es/biomoleculas/enzimas/enz13.htm#c1
Regístrate para leer el documento completo.