EPILEPCIA humanitas

Páginas: 2 (462 palabras) Publicado: 16 de julio de 2015
ETIOLOGÍA: La epilepsia se puede presentar por varios factores: Infecciones por agentes biológicos (Meningitis, Encefalitis, SIDA, Paludismo, Fiebre Neuronal, fiebre en la infancia por encima de los39 a 41°), Alteraciones del metabolismo (Hipoglucemia, Hipocalcemia, insuficiencia renal o hepática, Hiponatremia, Hipocalemia, Hipoparatiroidismo), Daño, Traumatismo o Destrucción del TejidoCerebral (Tumor cerebral, Traumatismo Craneoencefálico, Hemorragia intracraneal, ICTUS, ECV, Eclampsia, Encefalopatía hipertensiva), Intoxicaciones, fármacos, abuso de drogas (intoxicación por monóxido decarbono, anfetaminas, sobredosis de cocaína, alcoholismo, reacciones adveradas a fármacos, fármacos antiepilépticos), Estimulación emocional, ambiental, estroboscópica, terapéutica (fotoestimulación,sonidos estruendosos a frecuencia, terapia de hipoglucemiantes, terapia electro-convulsiva)
FISIOPATOLOGÍA: La epilepsia es un trastorno que puede tener muchas causas posibles. Cualquier cosa queperturbe el patrón normal de la actividad de las neuronas, desde una enfermedad, un tumor o infarto, intoxicaciones, un daño cerebral (como un accidente), causas degenerativas, hasta el desarrollo anormaldel cerebro (en algunos casos hereditario) puede causar crisis epilépticas. La epilepsia se puede producir debido a una anormalidad en el cableado del cerebro, un desequilibrio de las sustanciasquímicas que transmiten las señales nerviosas llamadas neurotransmisores o alguna combinación de estos factores.
CUADRO CLÍNICO: Los síntomas que experimenta una persona durante una crisis epilépticadependen del lugar en el cerebro en el cual ocurre la alteración de la actividad eléctrica. Por lo tanto, el cuadro clínico varía dependiendo del tipo de síndrome epiléptico causante de las crisis. Sedenominan crisis tónico-clónicas (también llamada de grand mal) a aquellas en el que el paciente pierde el sentido y se desploma, se pone rígido y tiene espasmos musculares. En las crisis parciales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la epilepcia
  • epilepcia
  • Epilepcia
  • Humanitees
  • La Epilepcia
  • epilepcia
  • epilepcia
  • epilepcia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS