Ercolano c
Competencia: Civil.
Acción: Recurso extraordinario.
Hechos: En el año 1920 en el país surge la sanción de una ley (11.157) que limita alos locadores alquilas sus propiedades a un precio auge, para salvaguardar a los locatarios que se encontraban en desventaja a causa de la Guerra Mundial.
Dicho esto, elseñor Ercolano (locatario) y la señora Lanteri (locadora) habían fijado un precio mayor al mencionado por la ley verbalmente, por lo tanto, Ercolano consigna el dinero y le iniciauna demanda a Lanteri, quien se excusa tachando de inconstitucional dicha ley, ya que viciaba los artículos 14, 17 y 28 de la Constitución Nacional.
Cuestión planteada: ¿Lanteridebe ajustarse al precio establecido por la ley?
Derechos en juego: artículos 17,28 y 14 de la Constitucion Nacional.
Holding: La corte suprema, establece que no esincostitucional dicha ley, ya que no es permanente si no que es temporal, por lo tanto, no afecta la propiedad ni la administración y disposición del mismo, ni el derecho a trabajar ycomerciar libremente, y fundamenta a través del artículo 687, inciso 28 de la Constitucion Nacional y el mismo preámbulo cuando anuncia “promover el bienestar general” y de“asegurar los beneficios de la libertad”, por lo tanto la ley 11.157 asegura el bienestar general, en un momento determinado que la sociedad se encontraba en estado de emergenciapese a la escases de viviendas y la gran oferta sobre las mimas.
Obiter dicta dictum: La corte suprema dice que no es resorte del poder judicial decidir del acierto de otrospoderes públicos en la elección del medio empleado para conjurar esa situación crítica, ni de las consecuencias económicas que puedan derivar de la aplicación de la ley.
Regístrate para leer el documento completo.