Eritrocitos Leucocitos
BIOQUÍMICA
Eritrocitos
Los eritrocitos son los componentes
principales del sistema de trasporte del
oxigeno.
Son discos bicóncavos, su forma depende de
muchos factores que dete4rminan la
integridad de la membrana celular.
Su composición aproximada es 66% de agua y
33% de hemoglobina
Su composición aproximada es 66% de agua y
33% de hemoglobina
Mantiene su composición iónica por
mecanismos de transporte dependientes del
ATP y su principal fuente de energía es la
glucolisis.
Los eritrocitos se forman a partir de la célula
madre pluripotente que se va diferenciando
hasta perder el núcleo y la capacidad de
síntesis de hemoglobina.
El eritrocito maduro carece de núcleo, lo que
hace que algunos las vean como células
muertas.
Laprincipal función de los eritrocitos es
transportar los gases respiratorios (O2 y CO2)
en unión química con la hemoglobina.
También transportan el 20% del CO2
producido en los tejidos y contribuyen a la
capacidad amortiguadora de la sangre.
El color rojo de la sangre se debe al contenido
de hemoglobina en los eritrocitos.
La hemoglobina es una proteína encargada
del transporte de O2 y CO2en la sangre e
intervienen en soluciones reguladoras muy
eficaces en los eritrocitos o glóbulos rojos
Los eritrocitos también transportan aproximadamente el
10% del gas carbónico (CO2) producido por las células,
en unión química con la hemoglobina:
La ecuación también se presenta en ambas direcciones.
En los capilares, el CO2 producido por los tejidos,
reacciona en unión química con lahemoglobina,
formando el compuesto carbaminohemoglobina
(HbCO2), unión que se rompe en sus constituyentes
primarios a nivel de los alvéolos pulmonares.
Leucocitos
Los leucocitos, también conocidos como
glóbulos blancos, son un componente
importante de la sangre y una pieza clave en
el sistema inmunológico del cuerpo.
Hay cinco tipos diferentes de leucocitos, cada
uno con funcionesespecíficas.
Se pueden dividir en dos tipos principales: los
granulocitos y agranulocitos.
Leucocitos
Los leucocitos con gránulos son:
Eosinofilo
Basofilo
Neutrofilo
eosinofilo
Los eosinófilos son un tipo de glóbulos blancos
y uno de los componentes del sistema inmune
encargados de combatir principalmente las
infecciones parasitarias.
El recuento de eosinófilos normal es por logeneral entre 0 y 500/ml para un adulto
Los eosinófilos protegen el cuerpo de las
bacterias y los parásitos y hay eosinófilos que
juegan un papel en la lucha contra infecciones
virales.
Son parte del sistema inmune innato.
Esto significa que defienden de la infección por
otros organismos: reconocen y responden a
patógenos de una manera genérica, pero, a
diferencia del sistema inmunitarioadaptativo, no
confiere inmunidad a largo plazo.
Neutrofilos
Los neutrófilos son el tipo más común de
glóbulos blancos. Defienden el cuerpo de las
infecciones bacterianas y micóticas siendo el
primer tipo de célula inmune que responde y
llega al sitio de la infección.
El neutrófilo tiene una vida útil de unos tres
días.
El rango normal para el recuento de
neutrófilos es de 2500 a7500/ml para un
adulto
Son el primer tipo de célula inmune que
responde y llega al sitio de la infección, en un
proceso llamado quimiotaxis. Además del
reclutamiento y la activación de otras células
del sistema inmune, los neutrófilos
desempeñan un papel clave en la defensa de
primera línea contra los patógenos invasores.
basofilos
Los basófilos son el tipo menos común de los
granulocitos,un tipo de glóbulo blanco o
leucocito. Son los principales responsables de
la respuesta alérgica y antígena liberando una
sustancia llamada histamina.
El recuento de basófilos normal es por lo
general entre 40 y 200/ml para un adulto
Al igual que los eosinofilos, los basófilos
juegan un papel en ambas infecciones
parasitarias y alergias.
Los basófilos aparecen en muchos tipos...
Regístrate para leer el documento completo.