Escrito Inicial Demanda Laboral
VS
xxxxxxxxxxx
Escrito Inicial
H. Junta Local de Conciliación y Arbitraje
Del Valle de Cuautitlán Texcoco
En turno
Presente
xxxxxxxxxxx, por mi propio derecho, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones el ubicado en Callejón del Puente número 6, casa 8, Colonia Rincón Colonial, Calacoaya, Atizapán de Zaragoza, en el Estado de México,autorizando para tales efectos a los Licenciados en Derecho xxxxxxxxxxxxx y xxxxxxxx, ante esa H. Junta, con todo respeto comparezco y expongo:
Que por medio del presente escrito vengo a demandar:
I. Al señor xxxxxxxxxx, quien mediante los establecimientos denominados xxxxxxxx, se dedica a la elaboración, venta y servicio para consumo, de alimentos y bebidas, específicamente hamburguesas,refrescos, entre otros, con domicilios en xxxxxxxxxxxxxxxxxxx.
II. Al señor xxxxxxxxx, quien funge como administrador y/o encargado de dichos establecimientos, o
III. a quien resulte responsable de la fuente de trabajo ubicada en el mismo domicilio, solicitando las siguientes:
PRESTACIONES
a).- El pago de la cantidad de $ 15,600.00 (quince mil seiscientos pesos, 00/100 m.n.) por concepto deindemnización de tres meses de salario, a razón de un salario de $185.71 pesos diarios, por causa del despido injustificado de que fui objeto, conforme a los artículos 123, fracción XXII constitucional y 48 de la Ley Federal del Trabajo.
b).- El pago de los salarios e intereses vencidos desde la fecha del despido que fue el día 2 de febrero de 2013, hasta que se cumplimente el laudo que sedicte en este juicio, conforme al artículo 48, segundo y tercer párrafos de la Ley Federal del Trabajo, así como el cómputo de dichos días por esta H. Junta.
d).- El pago de los salarios de 10 días de vacaciones.
e).- Se absuelva de aquellas posibles faltas por motivo de la litis planteada ante esta H. Junta.
f).- El cómputo como parte efectiva de mi antigüedad de todo el tiempo quepermanezca separado del trabajo por causa imputable a los demandados, para todos los efectos legales y contractuales respectivos.
g).- Las demás que se mencionan y reclaman de manera expresa o implícita en el cuerpo de la presente.
Las prestaciones vertidas tienen su fundamento en los siguientes:
H E C H O S
I. El Suscrito fue contratado por el señor xxxxxxxxxxx en el año 2002,xxxxxxxxxxxxxx.
II. El Suscrito, al servicio del Demandado, siempre desempeñó las labores inherentes a su cargo con la disciplina, esmero y honradez necesarias, hasta la fecha en que las condiciones, fuente del contrato entre las partes cambiaron de manera unilateral, inesperada y de mala fe.
III. A la fecha, y desde hace nueve años, la actora recibía un salario semanal de $1,300.00 (Miltrescientos pesos 00/100 m.n.) a la semana, traducido en $185.71 (ciento ochenta y cinco pesos 71/100, m.n.) diarios, sin gozar de inscripción en el Instituto Mexicano del Seguro Social, reparto de utilidades ni otras prestaciones de Ley.
IV. Siendo aproximadamente las trece horas del día dos de febrero del año en curso, mientras me encontraba en mis labores cotidianas en el establecimiento xxxxxx,fui llamado a la bodega del local por el señor xxxxxxxxx, hoy demandado.
V. En este mismo episodio , el señor xxxxxxxxxxx me dijo que estaba despedido.
VI. El señor administrador del antecitado negocio, fue testigo de todo el episodio referido.
VII. Con fecha xxxxxxxxx del año en curso, me constituí en el local multicitado para tratar de hablar con el señor xxxxxxxxxxx, perono se encontraba ahí. El señor xxxxxxxx me pagó la semana de trabajo adeudada. Me dijo que resolviera la situación con los abogados del demandado, en virtud de que otros compañeros de trabajo han sufrido el mismo trato que el Suscrito, sufriendo despidos basados en el hostigamiento, la violencia y las injurias por parte del señor xxxxxxxxxx.
VIII. Incluso, el señor xxxxxxxxx buscó...
Regístrate para leer el documento completo.